629563814
secretaria@attac.es

reforma laboral

Reforma Laboral, operación “quemar” la opción Yolanda Diaz

Juan Espino. Europa estaba interesada en disminuir la temporalidad laboral y poco más y por eso apremiaba al gobierno; la parte empresarial tampoco iba a renunciar fácilmente a las conquistas que había consolidado en los últimos decenios en la precarización del trabajo y la reducción de los derechos laborales. Si…...

Read more

La mitad de los trabajadores menores de 30 años cobra menos del SMI

M. Àngels Cabasés, y otros. Los salarios para los jóvenes se sitúan al nivel de 1999. El 50% trabaja con contratos temporales y la mitad de los titulados universitarios no llega a ser mileurista....

Read more

Munición para la derecha, desconcierto del gobierno

Fernando Luengo y Victor Prieto En la polémica en torno al pacto entre el PSOE, Unidas Podemos y Bildu, no es en absoluto lo mismo la completa derogación de la reforma laboral que la supresión de los elementos más lesivos de la misma y no es acertado vincularlo al estado…...

Read more

Dos caras de la misma moneda: flexibilidad e inestabilidad

En este caso nos preguntamos si también ha aumentado la inestabilidad laboral en los contratos estándar (indefinidos a tiempo completo), que por sus características ofrecen una mayor estabilidad que los contratos atípicos (temporales, parciales, fijo-discontinuos, y otras figuras, como los contratos de formación y prácticas)....

Read more

Agencias neoliberales

Albert Recio Andreu – Consejo Científico de ATTAC España En una visión simplista, el neoliberalismo se ha entendido como un mero proceso de mercantilización de las relaciones humanas. Mucha gente ha acabado por confundir capitalismo con mercado y a pensar que el tema social central es la “desmercantilización”. Siempre me…...

Read more

Blanco y en botella

Carlos Martínez – Consejo Científico de ATTAC España Vivimos tiempos revueltos para la política, para el bienestar y el futuro nuestro y de nuestros hijos. Todo lo que estamos viviendo tiene dos explicaciones: 1. La crisis de política de España se manifiesta de muchas formas como el descredito de la…...

Read more

Gobierno, se amontonan los problemas en el cajón. Resolver o fenecer

Carlos Martínez – Consejo Científico de ATTAC España Sé que gobernar es difícil y que poner en practica decretos, leyes y reformas legales es más lento de lo que nos gustaría debido a controles, burocracia y obstáculos legales de una alta administración del estado, concebida tan solo para defender los…...

Read more

El reino de la desigualdad

Carlos Martínez – Consejo Científico de ATTAC España La profunda crisis de estado que vivimos, junto al deterioro de las libertades democráticas que sufrimos, es fruto no sólo del desgaste de la Transición ya superada y sus fallos, pues los aciertos ya han dado de sí, incrementada por la crisis…...

Read more

Macri y el tiempo de gracia

Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España El interrogante que circula es si se le terminó la luna de miel al gobierno de Mauricio Macri, la que disfrutaba con los consensos electorales del 2015 y 2017. No hay respuesta clara ni evidente, pero todos los datos de la…...

Read more

Devaluación salarial

Cuaderno postcrisis: 8 Albert Recio Andreu – Consejo Científico de ATTAC España El ajuste salarial es una de las recetas estrella de las políticas neoliberales anti-crisis. Las “reforman laborales” forman parte de los paquetes de “reformas estructurales” que se imponen a los países con problemas. Y uno de los efectos…...

Read more