Juan Laborda. Por un lado, la financiarización está detrás de los repuntes de inflación actuales. Por otro, dicha financiarización ha favorecido el crecimiento en el reparto de la tarta de los beneficios puros, extractores de rentas, mientras que disminuía fuertemente la participación de los salarios y del capital productivo. Así…...
¿Qué economía queremos (y podemos) tener?
Albino Prada. '...del total de horas trabajadas en España en el año 2017 apenas 24 horas de cada 100 fueron necesarias para generar la riqueza (alimentos, manufacturas, energía, construcción) necesaria para nuestras necesidades materiales... las otras 76 (de cada 100) pudimos destinarlas (y pagarlas a trabajadores, ya públicos ya privados)…...