Julio C Gambina – Consejo Científico de ATTAC España Se viene el Día Internacional de las trabajadoras y los trabajadores y conviene recuperar algunas cuestiones, entre ellas, de carácter cuantitativo, para reconocer la extensión de lo que se califica como trabajadores y trabajadoras según las estadísticas oficiales, locales y globales,…...
Guaridas Fiscales
Carolina Batista – ATTAC Canarias En el Foro Social Mundial de Dakar, en el año 2011, Attac Canarias presentaba una iniciativa para instaurar un Día Mundial o Internacional para la supresión de los Paraísos Fiscales. El conjunto de territoriales de ATTAC adoptó la propuesta como suya a nivel global y,…...
¿Existió alguna vez la “época dorada” del capitalismo?
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España En muchos círculos de todo el espectro político se habla de una época dorada del capitalismo. La referencia es al periodo que arranca con el Nuevo Trato impulsado por la administración Roosevelt durante los años de la gran depresión y termina hacia…...
La renta básica universal como medida de prevención y protección de la salud mental
Sergi Raventós – sin permiso Una situación de emergencia sanitaria En los últimos años diversos informes y artículos científicos han puesto de manifiesto la situación de emergencia de nuestras sociedades por lo que refiere a la salud mental. Antes de la crisis algunos informes de organismos internacionales e instituciones ya…...
La sentencia de la discordia. Todo contra la estiba
Carlos Martínez – Consejo Científico de ATTAC España Desde que se aprueba la sentencia de 11 de Diciembre de 2014 las sociedades de estiba las SAGEP herederas en parte de los servicios públicos de estiba que gestionaba la OTP, pero ahora con accionistas empresariales y gestión de los estibadores, el…...
De la Dictadura genocida a la concentración y miserabilización actual
Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España A 41 años del golpe genocida del 24 de marzo de 1976 hay que hacer memoria y recuperar los objetivos entonces propuestos por las clases dominantes para considerar cuanto lograron y como los profundizan en nuestra cotidianeidad. Con el terror de…...