629563814
secretaria@attac.es

trabajo

La nueva tesis once

Boaventura de Sousa Santos – Público.es En 1845, Karl Marx escribió las célebres Tesis sobre Feuerbach. Redactadas después de los Manuscritos económicos y filosóficos de 1844, el texto constituye una primera formulación de su propósito de construir una filosofía materialista centrada en la praxis transformadora, radicalmente distinta de la que…...

Read more

Eurostat muestra desnudas las carencias sociales de España

Santiago González Vallejo – Plataforma por la Justicia Fiscal España tiene un diferencial de siete puntos de presión fiscal respecto a los países de la eurozona Dado que la reducción del déficit público tiene que realizarse pagando los intereses de una deuda pública de casi el mismo valor que el…...

Read more

La agenda global oficial contra el fraude fiscal corporativo

ALAI, América Latina en Movimiento El fraude fiscal corporativo transnacional ha vuelto a poner en el debate la contradicción histórica de la relación asimétrica y de explotación de un Norte rico y un Sur pobre.  Contradicción que había dejado de ser visible en los últimos años, tanto en el ámbito…...

Read more

La desimaginación de lo social

 Boaventura de Sousa Santos – Público.es Lo social es el conjunto de dimensiones de la vida colectiva que no pueden reducirse a la existencia y la experiencia particular de los individuos que componen una determinada sociedad. Esta definición no es neutral. Define lo social por la negativa, lo que permite…...

Read more

La robotización de la producción de bienes y servicios exige un impuesto a las transacciones financieras

Miguel Gorospe – Plataforma por la Justicia Fiscal Alguien como Bill Gates ha dicho que los robots deberían pagar impuestos. ¿Pero qué robots, los de fábricas? ¿Los cajeros automáticos? ¿Los ordenadores? ¿Cómo fijar las tasas? Hace años, cuando aparecieron las primeras máquinas en la revolución industrial, se eliminaban puestos de…...

Read more

“Europa renuncia a valorar el trabajo doméstico pero sí incluye en el PIB actividades como la prostitución y el narcotráfico”

Marisa Kohan – Público.es La economista y activista social, Carmen Castro, aboga por un modelo económico que ponga en el centro de su actividad la sostenibilidad de la vida y las aportaciones que realizan las mujeres que hoy por hoy no se valoran, ni se visibilizan, pero que pueden suponer…...

Read more

COP23: promesa ambiental que merece ser respaldada

La Jornada Editorial Veinte gobiernos que participan en la conferencia de las Naciones Unidas sobre el clima (COP23) en Bonn, Alemania, anunciaron ayer la decisión de establecer un calendario para el cierre progresivo de las centrales eléctricas que operan con carbón de aquí a 2030. En respuesta a una iniciativa…...

Read more

Balas de fogueo contra la desigualdad salarial

No está mal que el Congreso de los Diputados reconozca que las mujeres cobran mucho menos que los hombres. Sin embargo, reconocer un problema y decir que hay que hacer algo no es garantía de nada María Pazos Morán – Consejo Científico de ATTAC España Un grupo de mujeres trabajando…...

Read more

¿La economía solidaria representa un modelo viable a escala global?

Fernando de la Cuadra – Rebelión Hace ya algunas décadas el economista húngaro Karl Polanyi apuntaba que es posible pensar que existen formas de integración o de funcionamiento de la economía que no se asientan necesariamente en instituciones monetarias basadas en el intercambio convencional, es decir, que superan los movimientos…...

Read more

El presunto “misterio” de los salarios congelados

Immanuel Wallerstein – La Jornada Según la teoría económica neoclásica, la relación entre los salarios y los empleos es una relación simple. Cuando no hay mucha demanda de trabajo, los salarios sufren. Los obreros compiten unos contra otros por conseguir el empleo. Pero cuando existe gran demanda de trabajo, los…...

Read more