Pedro G. Menéndez. Es importante no olvidar que la electricidad también es un vector energético. Que nos ayuda a distribuir y, en cierta medida, almacenar energía generada por fuentes primarias. Pues bien, para descarbonizar y garantizar la implantación total de energías renovables, el almacenamiento y la gestión de estos vectores…...
El debate renovable: naturaleza viva versus naturaleza muerta
Antonio Turiel. Lo que parecía que nunca iba a pasar, al final ha pasado. De repente, los grandes poderes económicos y políticos reconocen que es prioritaria y urgente una transición que nos aleje de los combustibles fósiles y nos lleve a una nueva sociedad descarbonizada y sostenible. Después de décadas…...
Fondos europeos: ¿transacción o transición energética
Las administraciones públicas han perdido la capacidad de gestión y de inversión, y eso es un problema no solamente para la transición energética con fondos europeos sino para la democracia. Otra conclusiones son: estamos ante una transición al hidrógeno; esa transición está dominada por los grandes actores del sector energético;…...
Datos que incomodan
En los sesenta, organismos internacionales y empresas impulsaron el uso de pesticidas para producir más alimentos. El resultado, un mayor deterioro de la tierra. Ahora corremos el mismo riesgo con unas renovables que dependen de recursos finitos. En tiempos del boom de las renovables, quienes marcan el precio de la…...
Por qué los países africanos no deben ratificar el tratado sobre la Carta de la Energía
El Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE), un tratado multilateral para la protección de las inversiones en el sector energético, pretende expandirse por la región subsahariana a la búsqueda de combustible fósiles. Lejos de ser beneficioso para los Estados, este tratado tiene múltiples impactos en su soberanía: por…...
Declaración Firmada por la Sociedad Civil: EXIGIMOS UNA POLÍTICA LIBRE DE COMBUSTIBLES FÓSILES
Alejemos los combustibles fósiles de nuestras vidas y de la influencia que tienen en política. Esta campaña fue lanzada por: CORPORATE EUROPE OBSERVATORY; FOOD & WATER EUROPE; FRIENDS OF THE EARTH EUROPE y GREENPEACE, a la que nos hemos sumado casi 200 organizaciones entre las que se encuentra ATTAC España....
- 1
- 2