La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético comparte sus propuestas en materia de energía para las elecciones autonómicas y municipales 2023....
Manifiesto de los Pueblos del Sur – Por una Transición Energética Justa y Popular
Attac apoya: “Como activistas, intelectuales y organizaciones de diferentes países del Sur, hacemos un llamado a las y los agentes de cambio de diferentes partes del mundo a comprometerse con una transición ecosocial radical, democrática, con justicia global, justicia de género, intercultural, regenerativa y popular que transforme tanto el sector…...
Shock energético e inflación en el Reino de España: ¿Qué políticas económicas aplicar?
Albino Prada desgrana toda una serie de actuaciones que entiende necesarias para cuadrar el complejo puzzle presupuestario del estado para 2022-2023 con los Objetivos del Plan de Respuesta del gobierno: precios de la energía, sectores y empresas afectados, estabilidad de precios, garantía de suministros, estabilidad financiera, transición y eficiencia energética…...
¿Posibilidad de una empresa pública para el almacenamiento de vectores energéticos verdes?
Pedro G. Menéndez. Es importante no olvidar que la electricidad también es un vector energético. Que nos ayuda a distribuir y, en cierta medida, almacenar energía generada por fuentes primarias. Pues bien, para descarbonizar y garantizar la implantación total de energías renovables, el almacenamiento y la gestión de estos vectores…...
El debate renovable: naturaleza viva versus naturaleza muerta
Antonio Turiel. Lo que parecía que nunca iba a pasar, al final ha pasado. De repente, los grandes poderes económicos y políticos reconocen que es prioritaria y urgente una transición que nos aleje de los combustibles fósiles y nos lleve a una nueva sociedad descarbonizada y sostenible. Después de décadas…...
Fondos europeos: ¿transacción o transición energética
Las administraciones públicas han perdido la capacidad de gestión y de inversión, y eso es un problema no solamente para la transición energética con fondos europeos sino para la democracia. Otra conclusiones son: estamos ante una transición al hidrógeno; esa transición está dominada por los grandes actores del sector energético;…...
Datos que incomodan
En los sesenta, organismos internacionales y empresas impulsaron el uso de pesticidas para producir más alimentos. El resultado, un mayor deterioro de la tierra. Ahora corremos el mismo riesgo con unas renovables que dependen de recursos finitos. En tiempos del boom de las renovables, quienes marcan el precio de la…...
- 1
- 2