Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España La lucha entre el poder político y el mundo de las finanzas es antigua. La historia europea está llena de episodios en los que banqueros y reyes intercambiaron golpes, muy frecuentemente por interpósita persona, a través de cardenales y generales. Cuando irrumpe…...
Los pepinos de Estados Unidos
Gustavo Duch – Consejo Científico de ATTAC España Si todo sale como las grandes corporaciones quieren -investigaciones recientes muestran que 147 grupos controlan el 40% del sistema corporativo mundial- en un par de años, con toda probabilidad, enfermaremos cual ciudadanos y ciudadanas de Estados Unidos. O, al menos, así será…...
Cientos de organizaciones Europeas y Canadienses piden terminar con la ratificación del CETA
#NoalTTIP Cientos de organizaciones europeas y canadienses instan a las/los legisladores a votar en contra del Acuerdo Integral de Economía y Comercio (CETA). Las organizaciones firmantes han aunado sus fuerzas en la defensa de las personas y del planeta contra las amenazas que plantea el Acuerdo UE-Canadá, el cual todavía…...
Las multinacionales fósiles y de infraestructuras protagonizan la cumbre del COP22
Laura Corcuera – Diagonal En la semana política de la COP22, los jefes de gobierno se han reunido por primera vez bajo el Acuerdo de París. El comisario europeo de Energía y Cambio Climático, Miguel Ángel Arias Cañete, ha insistido en la necesidad de mayores esfuerzos, sin embargo los compromisos…...
La situación escandalosa de Gas Natural Fenosa y su responsabilidad en la creación de pobreza energética
Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Este artículo hace una crítica de la compañía Gas Natural Fenosa, mostrando sus prácticas excesivamente sensibles hacia la necesidad de acumular beneficios a costa de los servicios provistos a la población, que alcanzan niveles deplorables en los servicios a sectores vulnerables de…...
¿Es suficiente un estímulo del 0,5% (52.000 millones) en la Eurozona?
Albino Prada – Comisión JUFFIGLO ATTAC España A la vista de los riesgos de colapso económico asociados a la llamada austeridad expansiva la Comisión Europea ha propuesto un viraje: aflojar el objetivo de déficit en un 0,5%. Unos 52.000 millones de euros de mayores gastos (por ejemplo en inversiones públicas) que…...
La hora de la renta básica
David Casassas / Daniel Raventós – CTXT “El moderado es fuerte con los débiles y débil con los fuertes”, escribió el recientemente fallecido Dario Fo. Y su compatriota Marco d’Eramo, refiriéndose también a la moderación, añadió: “Es curioso que, en política, el término ‘moderado’ haya adquirido una connotación positiva, mientras que resulte negativo…...
¿Hacia un régimen autocrático en EE.UU.?
Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa El actual sistema dominante o establishment estadounidense utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad homogénea,…...
Desde Hitler a Trump: una perspectiva
Alberto Piris – Comité de Apoyo de ATTAC España La sorprendente trayectoria de Donald Trump en su exitosa carrera hacia la Casa Blanca, aparte de abrir un amplio abanico de inéditas posibilidades sobre lo que ahora pueda suceder, supone para los estudiosos de la Historia un caso de gran interés.…...