629563814
secretaria@attac.es

Noticias

Amenaza global, reacción global

Federico Mayor Zaragoza / Roberto Savio

El mundo no puede seguir ensangrentado y amedrentado por un grupo de fanáticos capaces de cometer los más horrendos crímenes. Es necesaria una reacción a escala mundial, que no sólo tenga la fuerza real y moral para actuar con firmeza y diligencia ahora, sino que, sabiendo las causas, pueda evitar que se repitan en el futuro.

Está claro que las acciones parciales y dispersas no son eficientes. También lo está que ha sido un colosal error debilitar al sistema de las Naciones Unidas sustituyéndolas por grupos plutocráticos (G.7, G.8, G.20) y emprender acciones militares sin contar, al menos, con el consentimiento del Consejo de Seguridad.

Es imprescindible una gran alianza para, dejando a un lado de momento aspectos y criterios diferenciales, actuar coordinadamente para resolver desafíos que afectan a todos los países sin excepción.

Junto al terrorismo, la extrema pobreza origina miles de muertos todos los días e induce a muchos seres humanos, desamparados, a abandonar los lugares de origen e intentar llegar, en una emigración terrible, que genera más sentimientos de animadversión todavía, por la insolidaridad, a países que se caracterizan hoy por el desconcierto, desorden e improvisación.

Terrorismo, extrema pobreza… y medio ambiente, porque la emergencia ecológica actual puede alcanzar en breve plazo puntos de no retorno que afectarían de forma irreversible a la habitabilidad de la tierra. Sería una irresponsabilidad histórica e inverosímil que las presentes generaciones dejaran a las siguientes un legado de condiciones de vida muy precarias.

Hace unas semanas, en una “declaración conjunta” cuyos primeros firmantes son, junto a nosotros, Mijail Gorbachov, Mario Soares, Garry Jacobs (WAAS), Colin Archer (IPB) y François de Bernard (https://declaracionconjunta.wordpress.com/acerca-de/), urgíamos, ante hechos potencialmente irreversibles, la celebración de una sesión extraordinaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas con el exclusivo fin de adoptar medidas globales frente a los problemas mencionados, al tiempo que se diseñaba una “hoja de ruta” conducente a la refundación de las Naciones Unidas.

Renovamos ahora con especial apremio aquel llamamiento. Todos unidos frente a procesos que más tarde no tendrían remedio. Únanse ya, con gran urgencia, los mandos de los países y asociaciones regionales más concernidos pero, sobre todo, acuerden convocar sin demora –para respiro de “Nosotros, los pueblos…” con que se inicia la Carta de las Naciones Unidas- la citada Sesión Extraordinaria, que podría marcar “un nuevo comienzo”, inaplazable en estos momentos de angustia y desolación.

Federico Mayor Zaragoza es miembro del Comité de Apoyo de ATTAC España. Profesor, político y alto funcionario internacional español. Fue director general de la Unesco.

Roberto Savio, ítalo-argentino, es periodista, experto en comunicaciones, analista político, activista por la justicia social y el clima y defensor de la gobernanza global.

Publicado por Federico Mayor Zaragoza 

ATTAC no se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos, que son responsabilidad de los autores de los mismos.

0