Federico Mayor Zaragoza. Es urgente cambiar la confrontación por la mediación y el diálogo. Pasar del “para bellum” al ”para verbum” implica alianzas intergeneracionales y con los medios de comunicación para que sea posible la democratización del multilateralismo, comenzando por el Sistema de las Naciones Unidas —adoptando una Declaración Universal…...
El futuro mejor soñado y deseado para la humanidad, por Federico Mayor Zaragoza
Federico Mayor Zaragoza. El momento actual de gran confusión, de deshumanización, de confrontación y violencia… donde la plutocracia neoliberal ha sustituido pautas políticas por mercantilismo…, ciertos brotes anuncian momentos críticos, que son oportunidades para cambios inaplazables. La energía de fusión nuclear, sin residuos radiactivos puede ser una fuente inagotable de…...
Tapar el sol con el dedo
Silvia Ribeiro. Pueblos indígenas de la región y organizaciones ambientalistas suecas e internacionales se oponen enérgicamente a un experimento para avanzar la geoingeniería solar, una propuesta tecnológica de alto riesgo. A gran escala, tapar parte de los rayos del sol con nubes artificiales podría causar sequías y otras alteraciones en…...
Diez propuestas para salir de la pandemia sin que provoque un desastre
Juan Torres López ¿Puede sobrevivir una civilización que no actúe ante una concentración de riqueza y poder tan extraordinaria? ¿Podemos permanecer callados ante esa inmoralidad tan gigantesca? ¿Nos seguirán dando igual todas las injusticias que se perpetran a nuestro alrededor sólo para satisfacer a una parte tan reducida de la…...
Pedro Arrojo nombrado Relator Especial de Naciones Unidas para los derechos humanos al agua potable y al saneamiento
Pedro Arrojo Agudo, doctor en Físicas, investigador y miembro de Attac, nos comunica su nombramiento como Relator Especial de Naciones Unidas para los derechos humanos al agua potable y al saneamiento. Este nombramiento es un reto para continuar el excelente trabajo de sus predecesores Catarina Albuquerque y Leo Heller que…...
La industria del espionaje digital está ayudando a los Estados a violar los DDHH: ya basta
Suena a ficción distópica, pero hoy ese tipo de vigilancia, con capacidad de seleccionar a alguien concreto, es una de las realidades más siniestras de la era digital. Esto no va de Gobiernos utilizando ciertos instrumentos para fines legales y cayendo sin querer en daños colaterales: esto va de usar…...