629563814
secretaria@attac.es

Crisis sistémica

La amenaza es la crisis ecológica, no el ecologismo radical

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF hemos enviado cartas al fiscal general del estado y al defensor del pueblo solicitando la eliminación del término “ecologismo radical” en el apartado “Terrorismo” de la Memoria Anual de Fiscalía....

Read more

CADTM y ATTAC contra el sistema de deuda del capitalismo globalizado

Nina Guesne y Rouvenn Mikaya. Este artículo presenta parte del contenido del taller Reconstruir un sistema financiero mundial al servicio de las personas y del planeta, presentado por iniciativa del Comité contra la Deuda Ilegítima del CADTM y ATTAC Francia en el marco de la Universidad de los Movimientos Sociales…...

Read more

Objetivo del neoliberalismo: privatización del cerebro

Cándido Marquesán Millá. En la concepción neoliberal de la política no caben las trasformaciones: la idea de poder cambiar el mundo es una utopía inalcanzable. Este es el “realismo capitalista” del que habla Mark Fisher, que suscita y es provocado por una impotencia irreflexiva: no se trata de una cuestión…...

Read more

Más colaboración, menos confrontación

El célebre lingüista Noam Chomsky y el reconocido periodista e historiador indio Vijay Prashad ofrecen una brújula para orientarse en la geopolítica global. Aniquilación climática o extinción nuclear es una disyuntiva a la que nadie, en su sano juicio, se querría enfrentar. Pero, ¿sigue el mundo en sus cabales?...

Read more

La subordinación del trabajo al capital en el Reino de España

Albino Prada. A una previa devaluación salarial de largo recorrido desde 2009 se ha venido a añadir una intensa depreciación del poder adquisitivo de dichos salarios, deterioro que en 2022 nos sitúa en el grupo de países de la OCDE con una mayor pérdida….Que en un país en el que…...

Read more

El decrecimiento llega a la Eurocámara: 18 parlamentarios proponen una “economía que supere el crecimiento”

Los eurodiputados, de cinco partidos, advierten en un comunicado que "el actual modelo de crecimiento a toda costa ha llegado a sus límites". Piden romper el tabú que tiene este debate....

Read more

Situación mundial de emergencia: es imperativo actual sin demora

Federico Mayor Zaragoza. Es urgente cambiar la confrontación por la mediación y el diálogo. Pasar del “para bellum” al ”para verbum” implica alianzas intergeneracionales y con los medios de comunicación para que sea posible la democratización del multilateralismo, comenzando por el Sistema de las Naciones Unidas —adoptando una Declaración Universal…...

Read more

El decrecimiento es prosperidad

Fernando Valladares. En las últimas décadas, una economía basada en el crecimiento continuo se ha ido imponiendo como único modelo posible para nuestra civilización. La ciencia y la ecología proponen que la alternativa, el decrecimiento, es ineludible. Fernando Valladares presenta dos aptitudes: la inacción actual que hará que el decrecimiento…...

Read more

El decrecimiento puede funcionar: así puede ayudar la ciencia

Jason Hickel. La economía mundial está estructurada en torno al crecimiento: la idea de que las empresas, industrias y naciones deben aumentar la producción cada año, independientemente de si es necesario o no. Esta dinámica está impulsando el cambio climático y el colapso ecológico. Las economías de renta alta y…...

Read more

Romper con los tres chapapotes

Albino Prada. "es asombroso que no exista una Organización Ambiental Internacional democrática y vinculante, así como un Tribunal Ambiental Internacional que definan una senda diferenciada para el Norte y el Sur en las medidas a tomar.”...

Read more