629563814
secretaria@attac.es

Derechos Humanos

Salir del neoliberalismo

La crisis estructural se articula entre cuatro dimensiones: económicas y sociales, es decir, la de las desigualdades y de la corrupción; ecológicas con la puesta en peligro del ecosistema planetario; geopolíticas con el fin de la hegemonía de Estados-Unidos, la crisis en Japón y en Europa, además de la aparición…...

Read more

Las vacunas contra el Covid-19: los gobiernos, una vez más, a los pies de las multinacionales farmacéuticas

Comunicado de CAS ante el anuncio del gobierno de compra de vacunas a laboratorio privado. Es bien sabido que una de las consecuencias esperadas de la pandemia, es el colosal negocio para las multinacionales farmacéuticas derivado de la compra de millones de dosis de vacuna....

Read more

Covid-19: residencias indecentes, muerte indigna

Albino Prada. Tal dominio privado asociado a una reducida oferta pública de calidad (...) favorece un mercado cautivo en la oferta privada de baja calidad médico-sanitaria...

Read more

Poco, tarde y mal: denunciamos el inaceptable desamparo de los mayores en las residencias durante la COVID-19 en España

Informe MSF. Se necesitan medidas urgentes en las residencias de mayores para asegurar el control de la infección y evitar que la COVID-19 provoque otra vez el alto número de muertes en estos centros....

Read more

El G20 continúa ignorando las peticiones de cancelar la deuda de los países más pobres del mundo, así como las de detener la financiación de los combustibles fósiles

Dorothy Grace Guerrero. El G20 apoyó la suspensión temporal de los pagos de la deuda de los países más pobres. Este acuerdo, conocido como la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI), debería ser sólo el primer paso hacia una solución adecuada a la crisis. Acto seguido se…...

Read more

Los estragos de la extracción de litio en Chile

Yanis Iqbal. La fascinación del mundo digital esconde un mercado del litio que 'inicia un reinado de hiperexplotación, extracción, violencia y desposesión en nombre del cambio climático'. Las comunidades indígenas afectadas son solo uno de los muchos aspectos de la ecuación analizada por el autor....

Read more

¿Quo Vadis Europe? Debate político entre economistas sobre la UE

El video aborda la realidad y los desafíos de la Unión Europea, un tema de suma importancia en este momento clave en plena crisis de la Covid-19. Los ponentes discuten sobre el papel que puede jugar la Unión Europea. ¿Está la U.E. en crisis? ¿Qué intereses defiende? ¿Sus políticas presupuestarias,…...

Read more

El final de la excepción racial en Francia

Éric Fassin Las múltiples manifestaciones no hablan únicamente de los EEUU, sino de los George Floyd de muchos países. La actualidad estadounidense es solo un catalizador. ¿Quizás ha llegado el momento de asumir que el universalismo no admite excepciones? ¿La República es una peculiaridad nacional o debe inscribirse dentro de…...

Read more

Siete ejes para resistir

Paul Mason. El retorno del fascismo actual, está enraizado en la crisis del sistema de libre mercado, la globalización y el poder financiero; impulsado por la evaporación de narrativas e ideologías coherentes y por el desempleo o las quiebras bancarias. He aquí algunos de los nuevos ejes que Mason propone…...

Read more

Las vacunas son bienes públicos mundiales. La vida no es una patente

Riccardo Petrella / Roberto Savio / Reinaldo Figueredo La carrera por obtener la vacuna antivirus no es una carrera sana y justa. Los grandes medios de comunicación hablan de ello con énfasis. No tienen por objetivo la salud de miles de millones de personas. La prioridad son los miles de…...

Read more

0