629563814
secretaria@attac.es

Ecología política

Transformar radicalmente la economía de la UE y cómo financiarla

La pandemia de Covid-19 ha revelado una simple verdad: el modelo actual de capitalismo globalizado y financiarizado, que se tambalea sobre una base inestable de enormes deudas y costosos créditos, no puede brindar bienestar humano. Ann Pettiford presenta un plan de cómo transformar radicalmente la economía de la UE, para…...

Read more

Noam Chomsky: Internacionalismo o Extinción

Noam Chomsky. Discurso de apertura del miembro del Consejo de la Internacional Progresista en la cumbre inaugural de la misma. Septiembre 2020...

Read more

Crisis civilizatoria. Internacionalismo o extinción

Jorge Fonseca El objetivo último es el progreso humano entendido como una civilización mundial igualitaria, humanizada y eco-sostenible y una organización social que combina lo cooperativo, lo comunitario, lo público y lo privado alternativo a la acumulación capitalista....

Read more

La delgada línea entre la demonización de las mascarillas desechable y el ecofascismo

Mila García Nogales. El ambientalismo actual es una especie de versión postapocalíptica de las interpretaciones más oscuras de la teoría de la selección natural de Darwin...

Read more

Ignacio Ramonet: “La pandemia está estableciendo la crisis del modelo neoliberal”

Miguel Muñoz. Es la primera vez desde el principio del siglo XX que hay una crisis mundial y que EEUU no tiene un rol de protagonista. Esto no se ha visto nunca hasta ahora. Su intervención en la I Guerra Mundial fue decisiva, en 1944 también. Y desde los años…...

Read more

Hay que cambiar de modelo. ¿A cuál?

Miren Etxezarreta. A pesar de la cansina retórica sobre el cambio de modelo, todos los esfuerzos concretos residen en volver a la situación anterior. Sólo se limitan a pretender una economía más eficiente y productiva. Hay ya grupos alternativos que propugnan el centrar la economía en la vida, que no…...

Read more

Los estragos de la extracción de litio en Chile

Yanis Iqbal. La fascinación del mundo digital esconde un mercado del litio que 'inicia un reinado de hiperexplotación, extracción, violencia y desposesión en nombre del cambio climático'. Las comunidades indígenas afectadas son solo uno de los muchos aspectos de la ecuación analizada por el autor....

Read more

Poner en el centro la preservación de la vida y la dignidad de las personas

Fernando Prats. Más allá de las dificultades de superar la catástrofe sanitaria, toca afrontar la subsiguiente crisis socioeconómica, redefiniendo las grandes apuestas de un futuro en el que se juega el devenir existencial de la humanidad....

Read more

Por qué los países africanos no deben ratificar el tratado sobre la Carta de la Energía

El Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE), un tratado multilateral para la protección de las inversiones en el sector energético, pretende expandirse por la región subsahariana a la búsqueda de combustible fósiles. Lejos de ser beneficioso para los Estados, este tratado tiene múltiples impactos en su soberanía: por…...

Read more

La crisis energética que se avecina

Estamos llegando al fin de la era del petróleo barato y esto va a ser peor que la crisis sanitaria, porque no estamos preparados para una economía no especulativa que tiende al crecimiento infinito....

Read more