629563814
secretaria@attac.es

Especiales

La tormenta negra

Antonio Turiel Una cuestión que ha creado mucho interés, por lo extraño, es lo que los medios de comunicación han referido como "precio negativo del petróleo" en los EE.UU. La crisis de la CoVid-19 lo que ha hecho es precipitar nuestra caída por el acantilado energético al cual nos estábamos…...

Read more

En recesión, ¿redistribución o endeudamiento?

Albino Prada. Afrontar la necesidad de financiación de esta crisis tiene dos ámbitos: el europeo donde el presupuesto de la UE es de tan solo el 1% del PIB (el 20% en EEUU) y el nacional donde los ingresos públicos respecto del PIB han sido del entorno del 39% del…...

Read more

Los especuladores de la pandemia

Cecilia Olivet, Lucia Bárcena, Bettina Mueller, Luciana Ghiotto y Sara Murawski. Las medidas gubernamentales ejercerán una presión sin precedentes en los presupuestos públicos ya de por sí limitados, en particular en los países del Sur Global. Además, estas medidas de emergencia adoptadas en la actualidad para proteger a los ciudadanos…...

Read more

La banca siempre gana: el negocio con los ‘planes anticrisis’

Ivo Alho Cabral La ola de préstamos por llegar podría multiplicar los beneficios del sector bancario, que a su vez tiene la oportunidad de redimirse en esta crisis ya que le toca el papel de mantener el grifo del crédito abierto a las familias y pequeñas empresas que peor lo…...

Read more

Hambre e inseguridad alimentaria en la Comunidad de Madrid

OGDA-Madrid. El informe aporta información consistente y detallada sobre la insolvencia alimentaria en la Comunidad de Madrid y sobre su evolución entre 2013, en plena crisis, y 2018, cuando la economía y el empleo estaban mejorando. Constituye una base documentada que da visibilidad al problema del hambre e inseguridad alimentaria…...

Read more

No hacer nada por el clima costaría tanto como una pandemia al año

Alexander Aget. Un estudio de Nature muestra que no hacer nada para restringir el calentamiento global en los países del G20, costaría entre $ 1.9 trillones y $ 10 trillones al año, diez veces más, que el coste de las medidas de mitigación y adaptación....

Read more

El primer ministro italiano contraataca ante el veto de Holanda a los eurobonos:

Andrés Gil. Guiseppe Conte reconoce en el Süddeutsche Zeitung que "Italia fue abandonada al principio de la crisis", cuando Alemania incluso prohibió la venta de mascarillas....

Read more

UNA NUEVA NORMALIDAD

Comunicado de la Campaña Global por la Justicia Climática, a la que Attac está adherida, con motivo de la COVID-19....

Read more

La avaricia de los Gigantes Farmacéuticos

Tobias J. Klinge, Rodrigo Fernández y Manuel B. Aalbers. La investigación realizada por SOMO en las 27 compañías farmacéuticas más grandes del mundo muestra que en los últimos dieciocho años, el sector ha cambiado su enfoque de ser un productor farmacéutico a una industria de inversión....

Read more

Mucho más que un cacerolazo : resistencias sociales en tiempos de Covid-19

Breno Bringel En América Latina, hay una frontera muy tenue entre las medidas altamente restrictivas y de concentración del poder para combatir la propagación del virus, y el autoritarismo. La resistencia social es clave para el día después....

Read more

0