Tanto antes la globalización (con Chimérica) como ahora (con un emergente telón digital y compartimentación comercial) está en su epicentro la simbiosis/rivalidad entre China y Estados Unidos. Una dialéctica a la que el resto del mundo –también España- se ve subordinado, muy singularmente en lo económico y social. En este…...
De Chimérica a un emergente Telón Digital
Albino Prada. La relación simbiótica entre EEUU y China denominada 'Chimérica' por Niall Ferguson es analizada pormenorizadamente por Prada: su evolución, situación actual de enfrentamientos y tensiones en múltiples aspectos como la seguridad y más concretamente la digitalización, influencia en nuestro país y decisiones que debieran tomarse... sin duda esta…...
CHINA LIDERÓ LA RECUPERACIÓN MUNDIAL EN 2021. Un crecimiento imparable sin derechos laborales
Albino Prada. China cierra el bienio pandémico 2020-2021 ganando peso en la economía mundial, no habría sino incrementado aún más su tamaño relativo con respecto a la que otrora fuera primera economía mundial, a costa del no respeto de los derechos laborales y de una creciente desigualdad social. En ello…...
Afganistán y el fin de la era de los imperialismos (I)
Augusto Zamora R. Para comprenderlo es preciso recordar que, antes del suicidio soviético, los ‘pacíficos’ miembros europeos de la OTAN no habían iniciado ninguna guerra, por el temor que les causaba el Pacto de Varsovia. Desaparecida la URSS y disuelto el Pacto, el Dr. Jekyll dio paso a Mr. Hyde....
China: la desigualdad invisible
Albino Prada. En los veinticinco años que van desde el año 1990 al 2015, China se ha venido alejando del nivel de desigualdad de Europa y acercándose al –mucho más elevado– de Estados Unidos. Una desigualdad galopante que dice bien poco de su transformación del crecimiento económico en desarrollo social....
¿Aprobará el Gobierno del reino de España la nueva estrategia político-militar de la OTAN?
Manuel Monereo. La existencia de la OTAN debe justificarse periódicamente porque, una vez desintegrada la URSS y (auto) disuelto el Pacto de Varsovia, su existencia carece de sentido; ese déficit de legitimidad la persigue desde hace muchos años. Su reciente historia se puede definir por la búsqueda imperiosamente de un…...
Entrevista a Albino Prada, autor de“El regreso de China. ¿Chimérica o Telón Digital”
Albino Prada. "Para ellos -China- cualquier país, y digo cualquiera, que encaje en sus necesidades de aprovisionamientos y de mercados será un interlocutor válido. De momento siguen siendo no alineados, con un pequeño poder nuclear disuasorio y con demasiadas cosas que atender dentro. Pero ven con suma preocupación cualquier ruptura…...
China, del opio al petróleo
Albino Prada. Como adelanto al que será su próximo libro El regreso de China, ¿Chimérica o Telón Digital? centrado en la economía del pais asiático podemos leer este artículo. La ampliación a Asia del modelo de producción y consumo occidental choca inexcusablemente con serios límites: “no hay bastante petróleo, carbón,…...