David Casassas. Carece de sentido, en efecto, insistir machaconamente con la dichosa cultura del esfuerzo y del mérito a quienes se ven obligado a realizar tareas monótonas, precarias y desagradables porque resulta que no tienen alternativa…En cambio, con dividendos sociales -rentas básicas incluidas- que nos hagan más libres y autónomos,…...
Un sistema en decadencia
Carlos Berzosa reseña el libro ¿Tiene futuro el capitalismo? obra de cinco sociólogos, Wallerstein, Craig Calhounde... firman conjuntamente la introducción titulada «El próximo gran viraje», donde exponen precisamente las ideas de cada uno de ellos acerca del capitalismo. Plantean en esta introducción lo que les conduce a escribir este insólito…...
Sobre la batalla por el tiempo
Sarah Babiker. Que no podamos vivir mejor no es algo natural ni fruto de consenso. Hablar de tiempo no es hablar de un intangible, sino encarar desde otra perspectiva la redistribución de la riqueza, revalorizar las horas que entregamos al trabajo para poder entregar menos...los mismos que te dicen que…...
Economía moral
Julio Boltvinik. ...durante años pensó [Naomi Klein] que el Cambio Climático habría que dejárselo a los especialistas, hasta que se dio cuenta que esto era mirar a otro lado o voltear la cara, otra forma de negar el cambio climático...Pregunta crucial es si un cambio económico de esta magnitud ha…...
«La fragilidad de la economía no es consecuencia de un déficit de infraestructuras»
Leandro del Moral. Tenemos la red de autopistas y autovías más importante del mundo en términos de kilómetros por habitante o por km2... [ la red ferroviaria] mayor del mundo tras la de China... Ocurre algo semejante con otros sectores (puertos, aeropuertos) y desde luego con el sistema de infraestructuras…...