629563814
secretaria@attac.es

Opinión

La renta básica y el mérito de la riqueza socialmente producida.

David Casassas. Carece de sentido, en efecto, insistir machaconamente con la dichosa cultura del esfuerzo y del mérito a quienes se ven obligado a realizar tareas monótonas, precarias y desagradables porque resulta que no tienen alternativa…En cambio, con dividendos sociales -rentas básicas incluidas- que nos hagan más libres y autónomos,…...

Read more

Un sistema en decadencia

Carlos Berzosa reseña el libro ¿Tiene futuro el capitalismo? obra de cinco sociólogos, Wallerstein, Craig Calhounde... firman conjuntamente la introducción titulada «El próximo gran viraje», donde exponen precisamente las ideas de cada uno de ellos acerca del capitalismo. Plantean en esta introducción lo que les conduce a escribir este insólito…...

Read more

Un momento decisivo para la Humanidad

Carlos Berzosa. El momento es decisivo pues el tiempo se acaba para abordar con cierto grado de eficacia tantos males que se padecen debido a que se corre el peligro de llegar a un punto de no retorno. Se necesita, por tanto, evaluar el capitalismo... ha generado masivos aumentos de…...

Read more

La Gran Renuncia al empleo (malo)

Juan Torres López. Las encuestas que se están realizando en muchos países muestran claramente que la pandemia ha abierto los ojos a millones de trabajadores en todo el mundo que ahora rechazan la situación laboral anterior y se replantean su vida y, en especial, las condiciones de trabajo....

Read more

Sobre la batalla por el tiempo

Sarah Babiker. Que no podamos vivir mejor no es algo natural ni fruto de consenso. Hablar de tiempo no es hablar de un intangible, sino encarar desde otra perspectiva la redistribución de la riqueza, revalorizar las horas que entregamos al trabajo para poder entregar menos...los mismos que te dicen que…...

Read more

Economía moral

Julio Boltvinik. ...durante años pensó [Naomi Klein] que el Cambio Climático habría que dejárselo a los especialistas, hasta que se dio cuenta que esto era mirar a otro lado o voltear la cara, otra forma de negar el cambio climático...Pregunta crucial es si un cambio económico de esta magnitud ha…...

Read more

El mercado contra el bien común

'La tirania del Mérito' de Michael J. Sandel reseñada por Albino Prada: "el autor se decanta por asumir que el mérito no es sólo mérito propio. Que, en buena medida, depende del país, la generación, la región, la familia o la herencia genética que a uno le haya otorgado el…...

Read more

Presupuestos 2022: Había alternativas

Juan Torres López. Un buen número de grandes empresas y bancos y organizaciones sociales bastante conservadoras han creado un consejo mundial que aboga por el "capitalismo inclusivo", precisamente porque el neoliberal de las últimas décadas ha sido tan nefasto que requiere alternativas......

Read more

«La fragilidad de la economía no es consecuencia de un déficit de infraestructuras»

Leandro del Moral. Tenemos la red de autopistas y autovías más importante del mundo en términos de kilómetros por habitante o por km2... [ la red ferroviaria] mayor del mundo tras la de China... Ocurre algo semejante con otros sectores (puertos, aeropuertos) y desde luego con el sistema de infraestructuras…...

Read more

WALL STREET HA GANADO LA GUERRA DE AFGANISTÁN PERDIDA POR EEUU

Juan Hernández Vigueras. "si Vd. invirtió 10,000 dólares en acciones de los cinco principales contratistas de defensa de Estados Unidos en 2021, el día en que comenzó la guerra en Afganistán; y reinvirtió fielmente todos los dividendos, ahora su cartera valdría casi 100.000 dólares"...

Read more