El extremismo violento y las estrategias de transición ecosocial no violentas representarían maneras opuestas de afrontar la satisfacción de las necesidades fundamentales hoy. Unas violentas y excluyentes, otras que entienden que un futuro ecosocial (justo, democrático y sostenible) no puede basarse en la satisfacción de las necesidades de unas personas…...
Europa necesita un Pacto de Sostenibilidad, Equidad y Bienestar
Carta abierta de más de doscientos científicos con tres propuestas concretas para que Europa termine con la dependencia del crecimiento económico. Estas propuestas están dirigidas a la nueva Comisión Europea, pero también son relevantes para el nuevo gobierno de España si quiere promover una verdadera transición ecológica. La búsqueda del…...
Una sentencia tardía e insuficiente
Contrariamente a la justificación de que el tiempo parcial permitiría conciliar la vida laboral con la vida personal y familiar, la mayoría del tiempo parcial se realiza de forma involuntaria, en defecto de uno a jornada a tiempo completo, proceso que se ha incrementado desde el 35% de involuntariedad en…...
“Economía feminista, sin eufemismos, para articular transiciones justas”. Carmen Castro
En la era de los eufemismos, las trampas neoliberales avanzan cada vez con mayores dosis de misoginia institucionalizada y edulcorada por la parafernalia del mercado. Las mujeres del norte y del sur global, en cualquiera de las fases del ciclo vital, se han visto relegadas a ser un mero instrumento…...
¿Viene otra crisis?
La crisis de 2008 ha contribuido a cambiar la estructura productiva, ha generado víctimas no siempre recuperables, ha afectado a las políticas económicas y sociales, ha recompuesto los equilibrios de poder entre grupos capitalistas y entre éstos y la sociedad. Tenemos bastantes números para que lo de 2010 pueda repetirse…...