629563814
secretaria@attac.es

austeridad

El decrecimiento es prosperidad

Fernando Valladares. En las últimas décadas, una economía basada en el crecimiento continuo se ha ido imponiendo como único modelo posible para nuestra civilización. La ciencia y la ecología proponen que la alternativa, el decrecimiento, es ineludible. Fernando Valladares presenta dos aptitudes: la inacción actual que hará que el decrecimiento…...

Read more

Soluciones sistémicas a catástrofes realimentadas

Marga Mediavilla. Corremos el riesgo de entrar en un lazo de realimentación, una perniciosa pescadilla que se muerde la cola: la crisis energética y social causa el auge de la ultraderecha, la ultraderecha agrava más todavía la crisis energética y ésta agrava la crisis social que impulsa todavía más el…...

Read more

Se activan los mecanismos de culpabilización social

Marco Bersani comenta sobre los mecanismo de culpabilización a los ciudadanos cuyo objetivo es que las personas interioricen la narración dominante de lo que está sucediendo a fin de evitar cualquier rebelión frente al orden establecido....

Read more

La política migratoria en la UE y la crisis de la democracia

La política migratoria europea es de naturaleza neoliberal: en cinco palabras: más plusvalías y menos ciudadanía. Tras la recesión de 2008 se ha producido un giro: los perdedores de la austeridad están contra la inmigración producto de la desesperación. Las políticas restrictivas han producido un aumento de la inmigración indocumentada…...

Read more

Entonces, ¿cuándo toca redistribuir?

Se acepta que en la corta fase de recuperación (2015-2019), se ha restablecido la economía, han mejorado los beneficios empresariales e incluso hasta la recaudación impositiva. Pero se observa una recurrente preocupación por el incremento de la desigualdad y la amplitud de la pobreza. Ahora resulta que de nuevo entramos…...

Read more

Lagarde, la superviviente de la Europa de la austeridad

Tras haber infravalorado el impacto de la crisis, su gestión se hizo de la mano de los intereses del sector bancario. Así quedó reflejado con su famosa reunión con el presidente de BNP Paribas, Michel Pébereau, para discutir sobre el rescate del banco francobelga Dexia (por 10.000 millones), al mismo…...

Read more

Las contradicciones de Christine Lagarde

El clima de la economía mundial es inquietante. Las tormentas siempre son precedidas por un periodo de calma y negros nubarrones se vislumbran en el horizonte. Lo más grave es que no se percibe un nuevo motor que permita reactivar la economía global. La guerra comercial es una realidad, la…...

Read more

La verdadera historia de los errores futuros

Estas son algunas de las dinámicas subterráneas que van minando la democracia y creando una cultura pública y privada indefensa ante errores de los que la derecha y la extrema derecha se van alimentando....

Read more

La UE eliminará de su lista negra nueve de los paraísos fiscales más agresivos del mundo

Oxfam – Público.es Los Gobiernos de Europa se preparan para sacar de la lista de paraísos fiscales de la Unión Europea a nueve de los paraísos fiscales más agresivos del mundo en la reunión de Ministros de Finanzas (ECOFIN) que tendrá lugar en Bruselas en el mes de marzo según…...

Read more

Algunos aspectos del movimiento de los Chalecos amarillos.

Conseil scientifique d’Attac France https://france.attac.org/auteur/attac-conseil-scientifique Texto preparado por Jean-Marie Harribey como corolario de una discusión llevada a cabo en el seno del Consejo Científico de Attac Francia. En el otoño del 2018 surgió en Francia el movimiento social de los Chalecos Amarillos, inédito por su forma y por su contenido,…...

Read more