629563814
secretaria@attac.es

Canadá

España pide aplicar rápido el TTIP de la UE con Canadá pese a las reservas de otros socios europeos

Laura Pérez-Cejuela – eldiario.es Diez países rechazan que se aplique provisionalmente el Sistema de Tribunal de Inversiones que permite a las empresas extranjeras demandar a los Estados El Ejecutivo de Rajoy pide que el CETA se firme en octubre e incluya desde el principio el capítulo de acceso al mercado de inversiones El Gobierno…...

Read more

Pequeña guía para contrarrestar la propaganda a favor del CETA (Tratado de comercio e inversiones entre Canadá y Europa)

ATTAC Francia ¡Un acuerdo transatlántico puede ocultar otro!  Entre mayo del 2009 y septiembre de 2014, la Unión Europea (UE) y Canadá negociaron un acuerdo de libre comercio, el Acuerdo Económico y Comercial Global (AECG, en inglés CETA). De la misma manera que la propuesta de “Asociación” Transatlántica entre Estados…...

Read more

Victoria con letra pequeña: el acuerdo con Canadá se votará país por país

Diagonal Victoria con letra pequeña en la batalla contra los tratados comerciales que se negocian con Canadá y Estados Unidos. La Comisión Europea ha reconocido esta tarde que el CETA, el acuerdo con Canadá, es un tratado mixto, por lo que debe ser ratificado por todos y cada uno de…...

Read more

La Comisión Europea maniobra para sacar adelante el CETA sin consultas a la ciudadanía

Pablo Elorduy – diagonalperiodico.net Nerviosismo en la Unión Europea tras el resultado del referéndum inglés. La Comisión Europea plantea que el tratado comercial con Canadá sea un acuerdo de competencia exclusiva de la UE, lo que hurtaría a los parlamentos nacionales la posibilidad de ratificarlo o rechazarlo. Como un castillo…...

Read more

Bruselas maniobra para insuflar aire al TTIP tras el revés del ‘Brexit’

Alejandro López De Miguel – Público.es MADRID.- Bruselas maniobra estos días para intentar insuflar aire al TTIP, el polémico tratado de libre comercio negociado en secreto con Washington, que atraviesa su particular travesía por el desierto. La Comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, viaja este martes a EEUU para reunirse con…...

Read more

Tratados comerciales con Canadá y EE UU

Pablo Elorduy – Diagonal Como un castillo de naipes, el efecto del referéndum del Brexit, ha hecho zozobrar el espacio sin democracia que es la Unión Europea. El temor a que las consultas ciudadanas no den los resultados previstos –como ya ocurrió en Francia y Holanda en 2005 e Irlanda…...

Read more

Desenmascarados: Los derechos corporativos en el renovado TLC México-Unión Europea

Transnational Institute La Unión Europea (UE) y México iniciaron negociaciones para la ‘modernización’ del tratado de libre comercio. Un elemento clave es el capítulo sobre protección de inversiones que otorga a grandes empresas de México y de la UE el derecho exclusivo de desafiar las decisiones democráticas de los Estados,…...

Read more

El CETA, caballo de Troya del TTIP

Florent Marcellesi / Alejandro Aguilar – eldiario.es. Gracias a la filtración llevada a cabo por Greenpeace, se viene hablando más que nunca del TTIP, el tratado de comercio e inversiones negociado entre la Unión Europea y Estados Unidos. Pero no podemos concentrarnos únicamente en este tratado: existe otro que nos…...

Read more

El TTIP peligra: la Comisión Europea duda de la voluntad de los socios de aprobar el acuerdo

Pablo Elorduy – diagonal El presidente de la Comisión Europea pedirá a los presidentes europeos que confirmen su apoyo al TTIP en junio durante la reunión del Consejo Europeo.   Vídeo de Vicente Sanpakú ¿Estáis seguros de que queréis el TTIP? Quizá no sean las palabras exactas que pronuncie Jean Claude…...

Read more

Lo que diga el Rey Felipe VI es irrelevante

Robert Gonpane – ATTAC Madrid Afortunadamente el Rey Felipe VI no decide sobre el TTIP y el CETA; lo harán el Gobierno y el Parlamento que se elige mediante elecciones libres el próximo 26 de Junio. http://www.economiaciudadana.org/2015/01/el-rey-felipe-vi-ratifica-ante-Diplomaticos-acreditados-Espana-su-apoyo-al-TTIP-.html?m=1 Por tanto es la ciudadanía la que tiene que permitir o prohibir que…...

Read more