Fernando Luengo. Hoy es más necesario que nunca sumar y movilizar, sin ignorar ni ocultar los dispares intereses que hay en disputa. Trabajar por conseguir una mayoría social de progreso significa, entre otras cosas, exigir que los que más tienen contribuyan en mayor medida al enorme esfuerzo presupuestario que exige…...
Jóvenes, conciencia planetaria
La Jornada (México) Un año después de que los jóvenes estadounidenses detonaran un movimiento nacional para exigir a los políticos de su país poner fin al descontrol absoluto en la tenencia de armas de fuego que casi cada semana son usadas en tiroteos masivos, la estudiante sueca Greta Thunberg ha logrado…...
Blanco y en botella
Carlos Martínez – Consejo Científico de ATTAC España Vivimos tiempos revueltos para la política, para el bienestar y el futuro nuestro y de nuestros hijos. Todo lo que estamos viviendo tiene dos explicaciones: 1. La crisis de política de España se manifiesta de muchas formas como el descredito de la…...
Se debería haber empezado por la cultura…
Bernard Cassen, fundador y presidente honorario de ATTAC A finales del próximo mes de mayo tendrán lugar las elecciones europeas en veintisiete Estados miembros de la Unión Europea (UE), según las modalidades específicas de cada uno de ellos. Es la yuxtaposición de esas veintisiete representaciones nacionales salidas de las urnas…...
Unión Europea: El fracaso de la Unión Monetaria
“Italia, Francia, España y el euro” Juan Francisco Martín Seco – Consejo Científico de ATTAC España El premio Nobel Paul Krugman ha sido uno de los economistas más lúcidos a la hora de enjuiciar la Unión Monetaria Europea, uno de sus principales críticos. Ha denunciado la profunda contradicción existente en…...
La enorme crisis social creada por las políticas neoliberales de los gobiernos españoles y catalanes
Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España La aplicación de políticas neoliberales, como las reformas laborales que tenían como objetivo, en teoría, aumentar la flexibilidad laboral (lo cual consiguieron a costa de un enorme crecimiento de la precariedad, de la inestabilidad laboral y de la desprotección social), y como…...