629563814
secretaria@attac.es

competitividad

Más desarrollo social con menos crecimiento económico

Albino Prada presenta en este artículo varios de las ideas que nos desarrolla en su ensayo, al cual se puede acceder libremente ahora. No se trataría tanto de hacer crecer al máximo el PIB (como se quiere conseguir este año 2022) … no se trataría tanto de hacer crecer la…...

Read more

España 2050: el futuro según cien expertos

Albino Prada. el primer desafío planteado (de nueve) es inequívoco: mejorar la productividad y la competitividad global de España. Los otros ocho desafíos del Informe convergen en este rotundo norte: hacer crecer la tarta para que así a todos nos pueda tocar un trozo mayor. Un escabroso camino de suma…...

Read more

El problema no es que sean ricos, sino riquísimos, ineficientes y a costa de los demás

Juan Torres López. La gran concentración de la riqueza que se ha producido en los últimos años ha ido acompañada de menos actividad, más crisis, menos empleo, peor provisión de bienes públicos imprescindibles, y de mercados más concentrados y, por tanto, más ineficientes. Y, desde otros puntos de vista, de…...

Read more

Entonces, ¿cuándo toca redistribuir?

Se acepta que en la corta fase de recuperación (2015-2019), se ha restablecido la economía, han mejorado los beneficios empresariales e incluso hasta la recaudación impositiva. Pero se observa una recurrente preocupación por el incremento de la desigualdad y la amplitud de la pobreza. Ahora resulta que de nuevo entramos…...

Read more

La competitividad no es sólo un problema de Alemania

Acaba de conocerse la noticia de que el PIB de la economía alemana ha retrocedido en el segundo trimestre del año. Se abre, todavía tímidamente, un debate acerca de la viabilidad y la consistencia del “modelo económico alemán”. Un debate muy necesario. No es de recibo seguir aceptando el discurso…...

Read more

La Competitividad Fiscal en Europa

Robert Gonpane – ATTAC Madrid Esta es la realidad de una política fiscal común europea no solo inexistente, sino deliberadamente diseñada para fomentar la competitividad fiscal global y lo que es más sangrante, entre los propios países miembros de la Unión Europea. Cuatro países de la UE entre los 15…...

Read more

Desmontando los mitos sobre la inflación y la creación de dinero (7)

Eduardo Garzón – Consejo Científico de ATTAC España Ésta es la séptima entrega de una serie de artículos en los que estoy abordando poco a poco la relación entre la creación de dinero y la inflación, con el objetivo de rebatir muchos falsos mantras ampliamente extendidos y ofrecer explicaciones alternativas…...

Read more

Lo que diga el Rey Felipe VI es irrelevante

Robert Gonpane – ATTAC Madrid Afortunadamente el Rey Felipe VI no decide sobre el TTIP y el CETA; lo harán el Gobierno y el Parlamento que se elige mediante elecciones libres el próximo 26 de Junio. http://www.economiaciudadana.org/2015/01/el-rey-felipe-vi-ratifica-ante-Diplomaticos-acreditados-Espana-su-apoyo-al-TTIP-.html?m=1 Por tanto es la ciudadanía la que tiene que permitir o prohibir que…...

Read more

¿Para qué servirán los Ayuntamientos si el TTIP, el CETA o el TiSA son aprobados y ratificados?

Sandra Soutto – ATTAC PV-Castelló La ciudad de Barcelona se ha declarado contraria al TTIP (Asociación Transatlántica de Comercio e Inversiones), a propuesta de la campaña Cataluña NO al TTIP, y con el apoyo de los grupos municipales, Barcelona en Comú, ERC y la CUP, únicos votos favorables a la misma,…...

Read more