629563814
secretaria@attac.es

consumo

¿Para qué sirve bajar impuestos a los ricos, como proponen el PP y Vox?

Juan Torres. Las evidencias empíricas que muestran que lo que dicen los liberales como Aznar, Ayuso o los dirigentes de Vox es una pura mentira son abrumadoras. Lo único que consiguen con sus reformas fiscales es dar más renta a los más ricos sin mejorar la inversión, el empleo o…...

Read more

Lo que hunde a la mayoría de las empresas y no mencionan quienes dicen defenderlas

La peor amenaza que recae sobre la inmensa mayoría de las empresas es la puesta en práctica de los dos grandes mantras de las políticas neoliberales: moderar salarios y rebajar impuestos. Los políticos y economistas que diseñan las políticas económicas no defienden a las empresas sino a un capitalismo oligopólico,…...

Read more

El año en el que no aprendimos lo que debimos haber aprendido hace tiempo

Juan Torres. Si seguimos sin abordar los grandes retos estructurales de nuestro tiempo, el mundo va a tener, en un futuro muy próximo, problemas aún más graves que los que hemos vivido el ya pasado año....

Read more

El pensamiento positivo y la ‘happycracia’ han hecho casi más daño al cambio climático que todas las petroleras juntas

Andreu Escrivà Acaba de publicar Y ahora yo qué hago. Cómo evitar la culpa climática y pasar a la acción (Capitan Swing, 2020) un volumen donde repasa la encrucijada actual en la que se encuentra la humanidad y nuestras posibilidades de actuación como individuos de la sociedad frente algo tan…...

Read more

Reactivar la economía sin crear más problemas de los que hay

Juan Torres López Conociendo que los motores que impulsan las economías son: consumo, inversión, gasto público y exportaciones, no es difícil imaginar los problemas que se nos pueden plantear: demasiada desigualdad, salarios bajos, poca o mala inversión de las empresas, que el Estado gaste mal, saldo negativo de la balanza…...

Read more

¿Y si no podemos crear empleo?

Margarita Mediavilla Las recetas keynesianas sólo saben mejorar uno de nuestros grandes problemas (la crisis económica) a base de empeorar otro de nuestros grandes problemas (el abismo de la crisis ecológica....

Read more

Blackrock y el reverdecimiento del sistema capitalista

Cecilia Carballo. Resulta paradójico que el mayor inversor mundial en combustibles fósiles, sector financiero y de los principales financieros mundiales de la industria armamentística se convierta en gurú del ya famoso Green Deal....

Read more

Políticas anticapitalistas en tiempos de COVID-19

David Harvey (Jacobin). Cuarenta años de neoliberalismo en toda Norteamérica, Sudamérica y Europa han dejado lo público completamente expuesto y sin preparación para enfrentarse a una crisis de salud pública de esta clase. La cuestión se complica bastante cuando se tienen en cuenta, por ejemplo, rivalidades geopolíticas, desarrollos geográficamente desiguales,…...

Read more

La UE firma uno de los tratados más peligrosos tras 20 años de negociaciones

Con la firma del Trado de Comrecio UE-Mercosur, la Unión Europea entra en contradicción con sus objetivos medioambientales, facilitando la desforestación del Amazonas, amenazando el consumo de proximidad, poniendo en riesgo la supervivencia de los pequeños agricultores. La Unión Europea se convierte así en el mayor defensor del libre comercio…...

Read more

Mutaciones del capitalismo

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España Una pregunta en la Grecia clásica, cercana al asombro de Aristóteles en su visión sobre la naturaleza de las cosas, era la siguiente: ¿qué es lo que hace que las cosas perduren en el tiempo y que no se desintegren mientras discurrimos…...

Read more