629563814
secretaria@attac.es

crédito

Sareb: la estafa del siglo

Carlos S. Mato. La clave era que pagásemos todas y todos, pero sin que la gente fuera consciente. Y para eso, Luis De Guindos, a martillazos, cuadró el círculo. Ponemos el dinero, pero sin que se note. Tras la decisión de Eurostat, los 35.000 millones de euros que están todavía…...

Read more

Crisis del coronavirus: La Plataforma por una Banca Pública solicita al Gobierno medidas adicionales para asegurar el crédito a la economía y a las familias.

La Plataforma por una Banca Pública, entidad activa desde el año 2011, reivindica el necesario papel de la banca pública en el actual contexto de necesidad de crédito y liquidez por parte del sector productivo, principalmente de las Pymes Españolas, así como en la protección a las familias....

Read more

Domar al BCE y a los mercados para ganar al coronavirus

Es el momento de domar a los mercados, poner al Banco Central Europeo a disposición de la gente y que este financie la lucha contra el Covid19. Es hora de romper la norma que imposibilita que el BCE no le preste, o inyecte sin esperar nada a cambio, dinero a…...

Read more

Las consecuencias económicas del dinero endógeno

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España La controversia sobre los orígenes y naturaleza del dinero es antigua. La verdad es que este extraño objeto social no ha sido generoso a la hora de revelar sus secretos y por eso los economistas de la tradición ortodoxa o neoclásica poco…...

Read more

Dinero endógeno: escondido a plena vista

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España Ya es lugar común criticar a los economistas convencionales por su incapacidad para entender la crisis de 2008. Hay muchas razones para dirigir una severa amonestación a estos economistas. Pero hay una crítica que es fundamental y que no ha recibido la…...

Read more

El código postal de la mano invisible

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España El capitalismo ha sufrido una transformación esencial en los pasados cuatro decenios. La financiarización es el sello de esta mutación que va más allá de una modificación superficial. La forma de producir puede todavía estar marcada por máquinas y trabajo, pero la…...

Read more

El fascismo financiero y la irreformabilidad del sistema (II): Origen e instrumentos

Alfredo Apilánez – trampantojos y embelecos 2) Causas e instrumentos del fascismo financiero 2A) ‘El mecanismo se encasquilló’: Nixon Shock, 1971 En los años 70 se produce la crisis más grave del capitalismo desde la segunda guerra mundial. El mecanismo se encasquilló. Después del auge casi inagotable de los ‘treinta…...

Read more

Argentina se va al Fondo

El Gobierno Macri cierra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional Walter C. Medina – nueva tribuna Mientras la tensión social crece en Argentina, el Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunció ayer, a última hora de la tarde, el acuerdo “stand by” con el FMI por un monto de 50…...

Read more

Diez años de crisis y no hemos aprendido nada

Iosu Pardo Gurpegui / Raúl Ciriza Barea – ATTAC Navarra-Nafarroa El 9 de agosto de 2007 se paralizó el mercado interbancario. Un banco denegó el crédito a otro, éste al siguiente, y como fichas de dominó todos dejaron de prestarse y bloquearon el flujo del dinero. Aquel día los grandes…...

Read more

La recuperación de Rajoy no da para subir las pensiones

Juan Torres López – Consejo Científico de ATTAC España Manifestación contra el Gobierno por las pensiones ante el Congreso de los Diputados Laura Olías   El presidente Mariano Rajoy ha sido sincero respondiendo a los pensionistas que le reclaman mejorar las pensiones que reciben. Les ha dicho que “la recuperación económica…...

Read more