629563814
secretaria@attac.es

desigualdad

Desgracia, tragedia y clase

El neoliberalismo defiende la responsabilidad individual de las personas frente a una desgracia, cuando la desigualdad y el mal reparto de la riqueza supone que las catástrofes económicas y sociales recaiga siempre en la misma clase social....

Read more

Entonces, ¿cuándo toca redistribuir?

Se acepta que en la corta fase de recuperación (2015-2019), se ha restablecido la economía, han mejorado los beneficios empresariales e incluso hasta la recaudación impositiva. Pero se observa una recurrente preocupación por el incremento de la desigualdad y la amplitud de la pobreza. Ahora resulta que de nuevo entramos…...

Read more

Desigualdad y nuevos escenarios de la lucha de clases

La distribución de la renta disponible no es la única ni la principal expresión de la desigualdad, hay otras manifestaciones. La intensidad de la desigualdad está íntimamente vinculada a los bienes públicos y al volumen de las trasferencias públicas existentes y, por tanto, a los niveles de presión fiscal que…...

Read more

La brecha salarial existe aunque hombres y mujeres cobren igual por el mismo trabajo

MIREN ULLIBARRI ARCE PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD, UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA publicoLas diferencias salariales por sexo son menores cuando se comparan salarios en un mismo tipo de ocupación y una misma empresa, porque no puede retribuirse de forma distinta a personas que desempeñan la misma tarea si esa retribución no…...

Read more

Las losas salariales de la crisis: España bate su récord de trabajadores pobres

la tasa de riesgo de pobreza de los ocupados alcanzaba el 13,8%; (...) al borde ya de los 2,6 millones de personas como consecuencia del aumento de la ocupación y de las precarias condiciones en las que sigue produciéndose esa ocupación....

Read more

Empobrecedores y empobrecidos

Las políticas de izquierda han de transcender la gestión de lo impuesto desde instituciones vigilantes, y han de plantearse propuestas que, más allá de las políticas de provisión de ayudas, rentas y subsidios, implementen prácticas que permitan el empoderamiento y la participación ciudadana....

Read more

¿Viene otra crisis?

La crisis de 2008 ha contribuido a cambiar la estructura productiva, ha generado víctimas no siempre recuperables, ha afectado a las políticas económicas y sociales, ha recompuesto los equilibrios de poder entre grupos capitalistas y entre éstos y la sociedad. Tenemos bastantes números para que lo de 2010 pueda repetirse…...

Read more

Producción de riqueza y empleo en España (2007-2017)

estas asimetrías -causadas por el hipercapitalismo- creo que solo con más redistribución (del empleo, vía servicios públicos, vía renta básica y pro-común) se pueden neutralizar y gestionar; sólo así tendríamos no crecimiento y subdesarrollo ... sino desarrollo social con menos crecimiento....

Read more

La verdadera historia de los errores futuros

Estas son algunas de las dinámicas subterráneas que van minando la democracia y creando una cultura pública y privada indefensa ante errores de los que la derecha y la extrema derecha se van alimentando....

Read more

¿Hacia una nueva internacional socialista y más reivindicativa?

 Carlos Martínez – Consejo Científico de ATTAC España El socialismo está dando síntomas de recuperación en ciertas partes del mundo, como ocurre con los casos paradigmáticos de Gran Bretaña y los EE.UU por su repercusión internacional, representados por el Partido Laborista con el liderazgo de Corbyn y el DSA norteamericano…...

Read more

0