629563814
secretaria@attac.es

desigualdad

El género, la clase social y el entorno determinan la mitad de los problemas de salud

Los factores socioeconómicos tienen un impacto en la salud mucho más significativo que el código genético, al que solo se le puede atribuir entre el 10 y el 15% de las enfermedades, según la investigación desarrollada por Iniciativa por el derecho a la salud, formada por sanitarios y sociólogos....

Read more

La enfermedad de la desigualdad

El virus por sí solo no discrimina, pero los humanos seguramente lo hacemos, modelados como estamos por los poderes entrelazados del nacionalismo, el racismo, la xenofobia y el capitalismo. Algunas criaturas humanas afirmarán su derecho a vivir a expensas de otros, volviendo a inscribir la distinción espuria entre aquellos que…...

Read more

El reto de la pobreza energética: causas, situación y soluciones

"Del 17 al 23 de febrero es la semana de lucha contra la pobreza energética, que conmemora la última de las oleadas de frío extremo que en 1956 sufrió Europa, convirtiendo ese invierno en el más duro desde que existen registros. En el documento “Estrategia Nacional contra la pobreza energética…...

Read more

EL SILENCIADO ESCÁNDALO DE LA DESIGUALDAD EN ESPAÑA.

Luis Miguel González López – ATTAC Gijón. Esta semana el Banco de España (BdE) ha publicado los resultados de la Encuesta Financiera de las Familias (EFF), herramienta de gran valor para conocer la estructura y composición de la renta y patrimonio de las familias del país. Sin embargo y pesar…...

Read more

Las cárceles, espacios para la privación de la libertad… y de la salud

Según un informe de la OMS, el deficiente seguimiento de la salud de la población carcelaria aumenta la desigualdad y tiene un impacto negativo sobre la salud pública. En España, un 14,8% de las muertes en prisión son por suicidio...

Read more

La corrosión de las clases medias en España

El proceso de corrosión de la clase media en España en uno de los más intensos en Europa, y nos sitúa muy cerca del nivel de polarización social de los Estados Unidos. Para la mitad ha sido continua su recesión social a lo largo de esta última década....

Read more

Chile despierta

No es solo por el alza del transporte público. Hay que tomar en cuenta otros factores. Como que la media de la población vive con menos de 500 euros mensuales y la mitad de los pensionistas recibe menos de 217 euros. Esto, en un país donde los precios del supermercado…...

Read more

El IBEX 35 reparte para quedarse con la mejor parte

Oxfam Intermón, “a pesar de la recuperación de los beneficios de muchas de las grandes empresas, éstas siguen sin aumentar los salarios y aportan en impuestos aún mucho menos de lo que pagaban antes de la crisis”....

Read more

Democracia y violencia

Todos los avances sociales se han conseguido primero contra las leyes del capital. Y eso no se ha hecho, no se hace, sin dolor ni enfrentamiento. Sin fuerza social. La democracia de esta fase del capitalismo, post-neoliberal, tiende progresivamente a vaciarse para pasar a no ser más que una envoltura…...

Read more

¿Vamos a proponer algo ante una nueva recesión?

Situémonos en el peor escenario, que la recesión estalla con fuerza, que se aceleran la destrucción de empleo, las quiebras empresariales y la sensación de caos. La pregunta para mí crucial es qué propuestas se van a plantear desde los espacios alternativos, qué batallas habrá que tratar de ganar. Si…...

Read more

0