629563814
secretaria@attac.es

desigualdad

Lo que toca ahora

Juan Laborda. Es exactamente bajo este escenario económico, mejor de lo esperado, cuando un gobierno progresista debe centrarse en lo que verdad importa, la mejora de las condiciones de vida de todos sus conciudadanos. Para ello, el andamiaje de la financiarización debe ser desmontado o, al menos, controlado...

Read more

La renta básica y los presupuestos de los ganadores.

David Casassas. A mi modo de ver, corresponde a los espacios políticos dichos emancipadores o progresistas -o como se tenga que decir- la tarea de lograr, mediante herramientas como la renta básica, que la suerte cambie de bando o, quizás mejor, que la (buena o mala) suerte y los azares…...

Read more

La patronal lleva razón: si hablamos de ricos y pobres se va a liar

Juan Torres López. Pareciera una gran paradoja: cuando más grandes son las diferencias entre los ricos y los pobres menos se habla de clases sociales que son, justamente, la expresión paradigmática y material de esa diferencia. Pero no es una paradoja, es una estrategia de poder, justamente, de los ricos…...

Read more

Putin ha descubierto cómo abrasar a fuego lento a Occidente

Juan Laborda hace un análisis y un diagnóstico de la causa del repunte de precios que fue previo a la invasión de Ucrania. El primer factor es las desregulaciones que permitieron la expansión y el acceso a los mercados derivados de materias primas a especuladores y a fondos institucionales....

Read more

La financiarización, responsable última de la inflación y de los beneficios extraordinarios

Juan Laborda. Por un lado, la financiarización está detrás de los repuntes de inflación actuales. Por otro, dicha financiarización ha favorecido el crecimiento en el reparto de la tarta de los beneficios puros, extractores de rentas, mientras que disminuía fuertemente la participación de los salarios y del capital productivo. Así…...

Read more

La necesidad de la renta básica incondicional.

Ángel Elías. La enorme desigualdad mundial lleva a una flagrante violación de los derechos humanos...

Read more

Derribando los mitos del neoliberalismo

Julen Bollain. Una concentración extrema de la riqueza significa una concentración extrema de poder que permite inclinar a nuestro favor la distribución de la renta en el mercado, en los gobiernos y en los medios de comunicación... Y es que los mitos del neoliberalismo van cayendo como una torre de…...

Read more

Genealogías feministas de la Renta Básica

Alberto Tena. La historia de la idea de la renta básica tiene que pasar si o sí por la historia de las luchas de las mujeres....

Read more

“Yo, Katie”. Renta básica y feminismos.

Sònia Fuertes. La renta básica no cambiará la división del trabajo pero tendrá un impacto en las mujeres en la medida en que nos dará más libertad. Podemos hacer de éste un punto de inflexión si hacemos de éste un momento de transformación y cambio, también en clave feminista....

Read more

Renta Básica Universal, pedir el pan y las rosas.

Laure Vega. El primero de todos los derechos humanos inalienables, aquel que es sustancia de la democracia y que genera la base para la concepción de justicia, el derecho a la existencia, no está garantizado. La existencia pasa indefectiblemente por la venta de nuestra fuerza de trabajo o por ayudas…...

Read more

0