629563814
secretaria@attac.es

deuda

CADTM y ATTAC contra el sistema de deuda del capitalismo globalizado

Nina Guesne y Rouvenn Mikaya. Este artículo presenta parte del contenido del taller Reconstruir un sistema financiero mundial al servicio de las personas y del planeta, presentado por iniciativa del Comité contra la Deuda Ilegítima del CADTM y ATTAC Francia en el marco de la Universidad de los Movimientos Sociales…...

Read more

Cómo la deuda nos permite explicar la economía política de las políticas migratorias europeas

El Comité para la abolición de las deudas ilegítimas, CADTM, analiza la relación de la maquinaria de la deuda con la economía política que subyace de las políticas migratorias de la Unión Europea, las cuales se miden en el número de muertes que causan y el sufrimiento que generan....

Read more

Crisis mundial a tres bandas

Sergio Ferrari. …otro Foro de Davos, con pura retórica y mucho de show mediático, pero sin propuestas concretas para resolver el desorden del actual sistema mundial. El CADTM señala que el FMI firmó en los últimos tres años acuerdos de crédito con un centenar de gobiernos, y que en cada…...

Read more

La financiarización, responsable última de la inflación y de los beneficios extraordinarios

Juan Laborda. Por un lado, la financiarización está detrás de los repuntes de inflación actuales. Por otro, dicha financiarización ha favorecido el crecimiento en el reparto de la tarta de los beneficios puros, extractores de rentas, mientras que disminuía fuertemente la participación de los salarios y del capital productivo. Así…...

Read more

Los magníficos datos de empleo y cuatro peligros que nos acechan

Juan Torres López. El buen funcionamiento del mercado de trabajo está demostrando, una vez más, que las tesis liberales no son ciertas, pues se está creando empleo sin necesidad de producir la exagerada devaluación salarial de otras etapas. "Las soluciones de los problemas económicos nunca son económicas sino políticas. No…...

Read more

Lógica del crecimiento y lógica de las necesidades

José Bernaola. Este proceso en bucle incontrolado de desigualdades sociales, acumulación concentrada de recursos y deterioro medioambiental da lugar además, tal y como decíamos, a las sucesivas crisis periódicas que hacen insostenible el actual sistema económico....

Read more

La deuda, una bomba a desactivar por las buenas o por las malas

Juan Torres...lo que está ocurriendo en el capitalismo de nuestros días es que, en lugar de proporcionarse crédito como un medio necesario para crear riqueza, su crecimiento constante se ha convertido en un fin. Algo que tiene consecuencias funestas porque obliga a seguir endeudándose continuamente para seguir pagando la deuda,…...

Read more

Luces y sombras del Plan de Recuperación

Juan Torres. Si no se dispone de los filtros, control y rendición de cuentas que hasta ahora no hemos tenido, si no se es capaz de disciplinar los intereses cortoplacistas y el oportunismo del capital rentista, y si no se está dispuesto a crear riqueza y empleo más allá de…...

Read more

Europa no funciona y Alemania juega con fuego

Alemania está jugando con fuego. Quiere aprovecharse de la Unión Monetaria pero no está dispuesta a establecer los mecanismos de reequilibrio sin los cuales los países gracias a los que tiene superávits se van al garete; o debe intervenir el BCE en contra de los Tratados y de la sostenibilidad....

Read more

Fondos europeos: ¿transacción o transición energética

Las administraciones públicas han perdido la capacidad de gestión y de inversión, y eso es un problema no solamente para la transición energética con fondos europeos sino para la democracia. Otra conclusiones son: estamos ante una transición al hidrógeno; esa transición está dominada por los grandes actores del sector energético;…...

Read more