Ignasi Gozalo–Salellas. Las nuevas generaciones se sienten tan avergonzadas del histrionismo de Trump como hartas del cinismo de los dos grandes partidos, vistos como las dos caras de una misma moneda....
Europa, Estados Unidos y China
Boaventura de Sousa Santos Europa se enfrenta a una bifurcación decisiva: o se fragmenta o profundiza su integración. La integración es mejor que la fragmentación, suponiendo que sólo es posible profundizar la integración respetando la autonomía de cada país y democratizando las relaciones entre ellos....
Economía y política en el debate electoral
Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España El gobierno privilegia en el debate político y electoral de este año los temas de seguridad antes que los relativos a la economía, especialmente ante el negativo impacto sobre la población de menores ingresos: la inflación y la recesión. Hemos sostenido…...
Bolsonaro: catástrofe global
Editorial de La Jornada ( México ) Cualquier caracterización del nuevo presidente de Brasil resulta imprecisa, o llanamente eufemística, si se omite el adjetivo fascista. Su abierta admiración por los regímenes militares, su absoluto desprecio por la verdad o la evidencia científica, su uso de proclamas y símbolos religiosos en…...
Los rumbos de la política en Nuestramérica
Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España México y Brasil tienen nuevos gobiernos y animan el debate del rumbo de la región, con Cuba cumpliendo 60 años de revolución contra el orden capitalista. ¿Cambios reformistas, reaccionarios o revolucionarios para la región? Venezuela y Nicaragua están en el centro…...
Efectos colaterales del neoproteccionismo de EEUU en la economía mundial
Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra Nafarroa El retorno al endemismo recurrente de la Guerra Fría entre EEUU-Rusia tras la crisis de Ucrania y la imposición de sanciones por UE-Japón-EEUU contra Rusia , marcarían el inicio del ocaso de la economía global y del libre comercio, máxime al haberse demostrado…...