629563814
secretaria@attac.es

EE.UU

El negacionismo, el gatopardismo y el transicionismo

Boaventura de Sousa Santos. Anticipo tres caminos principales a partir de ahora. El primero, el negacionismo: no ve ninguna amenaza para el capitalismo en la crisis actual. El segundo, el gatopardismo: es necesario que existan cambios para que todo siga igual. Y el tercero, el transicionismo: la transición que apunta…...

Read more

DomusVi desvía a Jersey parte de lo que gana en España con 138 residencias

Manuel Rico. El dinero público de las residencias de mayores se desvía a las guaridas fiscales. Todo es opaco en este "negocio": sus principales dueños, sus verdaderos gestores y la trama multinacional, cuasi mafiosa, que se ha montado a través de sociedades vehículo para ocultar el rastro del dinero público,…...

Read more

Una elección histórica para la Unión Europea

Bernard Cassen La UE se enfrenta a una elección histórica: o bien utiliza los considerables medios de los que ella misma se ha dotado para salvar simplemente de forma temporal un sistema que transita de crisis en crisis, al tiempo que pinta de verde sus políticas actuales; o bien se…...

Read more

Bill Gates y la derecha noqueada

Gerardo Tecé. Si en épocas anteriores la extrema derecha señaló a la inmigración como culpable de los males que sufría el ciudadano, clarificado ahora el fracaso de un mundo gobernado por estas élites, la jugada es renombrarlas. Así, según esta teoría de la ultraderecha global, las élites económicas no estarían…...

Read more

Un nuevo contrato social

Pablo Bustinduy. En contraposición a un centro desubicado y al cierre reaccionario de la crisis, el reto de nuestro tiempo es plantear un nuevo contrato social. La izquierda necesita un programa político de reconstrucción. Eso incluye un proyecto de transición económica ambicioso, pero la tarea va más allá. Necesitamos un…...

Read more

Las vacunas son bienes públicos mundiales. La vida no es una patente

Riccardo Petrella / Roberto Savio / Reinaldo Figueredo La carrera por obtener la vacuna antivirus no es una carrera sana y justa. Los grandes medios de comunicación hablan de ello con énfasis. No tienen por objetivo la salud de miles de millones de personas. La prioridad son los miles de…...

Read more

La pandemia que no permite ver el bosque

Asier Blas y Gabriel Ezkurdia. La crisis sanitaria ha creado las condiciones perfectas para tapar un contexto regresivo previsto y es el chivo expiatorio perfecto para "explicar de modo plausible" el desastre económico en ciernes. Pero tenemos algunas enseñanzas: la primacía de lo público sobre lo privado, la posibilidad de…...

Read more

La tormenta negra

Antonio Turiel Una cuestión que ha creado mucho interés, por lo extraño, es lo que los medios de comunicación han referido como "precio negativo del petróleo" en los EE.UU. La crisis de la CoVid-19 lo que ha hecho es precipitar nuestra caída por el acantilado energético al cual nos estábamos…...

Read more

Esta crisis ha mostrado lo absurdo del neoliberalismo

Costas Lapavitsas. La crisis del Covid-19 no es solo una crisis sanitaria, sino mucho mas una crisis económica mundial cuyas raíces están en el capitalismo financiero globalizado. La crisis ha descubierto la necesidad histórica de luchar contra un sistema en declive, incapaz de transformarse racionalmente a sí mismo....

Read more

Crisis mundial, coronavirus y capitalismo moribundo: un cóctel mortal

Sería demasiado ingenuo creer que la crisis financiera y los terremotos económicos que vamos a padecer por una larga temporada son sólo consecuencia del corona-virus. Desde hace tiempo estamos inmersos en una "crisis sistémica" que afecta la capacidad del capital de reproducirse. Entonces, y de la forma más sorprendentemente extraña…...

Read more

0