629563814
secretaria@attac.es

EE.UU

Las ignoradas causas de la enorme crisis que estamos viviendo

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Por extraño que parezca, poco se ha escrito sobre las causas reales de la enorme crisis económica y financiera que se conoce como la Gran Recesión (que para millones de españoles es la Gran Depresión), crisis que continúa existiendo. Soy consciente de…...

Read more

Religión, selección natural y EEUU

Daniel Raventós – Consejo Científico de ATTAC España El 19 de abril próximo será el 134 aniversario de la muerte de Darwin. Después de este casi siglo y medio, la evolución por selección natural sigue siendo objeto de muchas resistencias entre gran parte de la población del Estado más poderoso…...

Read more

La Pinza infernal

Carlos Martínez– Consejo Científico de ATTAC España Vivimos una situación muy complicada en el tablero internacional y claramente bélica. Pero que vistas las reacciones y desinformaciones que pululan por doquier, hemos de simplificar para entender o tratar de dar a conocer lo que está ocurriendo en Oriente próximo. Traumatizados todavía…...

Read more

¿Fascismo en EEUU?

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Durante más de veinte años viví bajo un Estado fascista liderado por el General Franco en España. Como consecuencia conozco bien qué es el fascismo, y puedo reconocer a un fascista cuando lo veo. Y el candidato republicano Trump en EEUU es…...

Read more

¿Nuevo Mayo del 68 en Europa?

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa Wright Mills en su libro “The Power Elite” (1.956) explica que el establishment en EEUU sería “el grupo élite formado por la unión de las sub-élites política, militar, económica, universitaria y mass media”, lobbys de presión que estarían interconectadas mediante “una alianza inquieta basada…...

Read more

Refugiados: una cuestión geopolítica más que humanitaria

Nazanín Armanian – Público.es La pregunta lanzada por el profesor Sami Nair de  “¿Qué debe hacer la Unión Europea sobre la inmigración?”,  me sugiere algunas observaciones: La necesidad de distinguir entre el concepto de refugiado, que indica a las personas que huyen de la persecución política o de conflictos armados…...

Read more

Europa paga sus platos rotos y los de otros también

Suso de Toro – eldiario.es Lo que llamamos “globalización” consiste en la concentración de poder financiero y político en pocos focos, o sea que nos quitan poder. La novedad es la velocidad que ha tomado ese proceso y que hace que nuestras ideas no consigan ir al paso de los…...

Read more

Las enormes limitaciones del modelo neoliberal: el caso de la sanidad estadounidense

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Este artículo hace una crítica muy fuerte del modelo neoliberal, tomando el caso de la sanidad y atención médica en EEUU (donde la privatización de su financiación y gestión es mayoritaria) como muestra de ello. La sanidad en EEUU es, con mucho,…...

Read more

Réquiem por la globalización

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén inter-relacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos, por lo que la irrupción de la crisis económica…...

Read more

La historia del precio del petróleo: subidos a una montaña rusa

Ignacio Mártil – Econonuestra Desde finales del año 2014, asistimos a una bajada continuada en el precio del petróleo, bajada que se ha acentuado en las primeras semanas del año en curso y que lo ha llevado a cotizar por debajo de 28 $/barril. El asunto es de gran trascendencia,…...

Read more

0