629563814
secretaria@attac.es

EE.UU

¿Riesgo de Golpe de mano contra Tsipras?

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa Europa atraviesa un período muy convulso pues la crisis financiera está poniendo todavía más difícil el proceso de construcción europea (imprescindible para que pueda competir como potencia mundial) y el estancamiento económico que se está haciendo visible en los países periféricos y emergentes y…...

Read more

Democracia y Estado de Excepción

Santiago Alba Rico – Consejo Científico de ATTAC España El golpe de Estado fallido en Turquía del pasado 15 de julio y las reacciones concomitantes son sólo un síntoma más. El ISIS y la izquierda que visita Damasco celebraron inmediatamente la tentativa; EE UU, las potencias euro­peas, la OTAN, Rusia,…...

Read more

El pulso energético EEUU-Rusia en Europa

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa La producción de petróleo de forma convencional en EEUU alcanzó su máximo nivel en 1970 y después comenzó a declinar, teniendo que importar en el 2005 casi el doble del total de crudo producido en dicho país hasta la aparición de la revolucionaria y…...

Read more

¿Existe la clase trabajadora?

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Este artículo enfatiza le enorme importancia que continúa teniendo el concepto de clase trabajadora, tanto su existencia como su utilización, para entender la realidad del capitalismo desarrollado. También se hace una crítica del pensamiento y la cultura dominantes que han diluido, cuando…...

Read more

Bruselas maniobra para insuflar aire al TTIP tras el revés del ‘Brexit’

Alejandro López De Miguel – Público.es MADRID.- Bruselas maniobra estos días para intentar insuflar aire al TTIP, el polémico tratado de libre comercio negociado en secreto con Washington, que atraviesa su particular travesía por el desierto. La Comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, viaja este martes a EEUU para reunirse con…...

Read more

La muerte del M3

Alfredo Apilánez – trampantojos y embelecos “El sector financiero ha redefinido la democracia con afirmaciones de que la Reserva Federal debe ser “independiente” de representantes democráticamente elegidos, a fin de actuar como el lobista de la banca en Washington. Esto exime al sector financiero del proceso político democrático, a pesar…...

Read more

Cortando las cabezas de la hidra

Alberto Piris – republica.com En la masacre de Orlando, suficientemente comentada ya en estas páginas, confluyen varios factores muy distintos y aunque las investigaciones, al escribirse este comentario, no han llegado todavía a conclusiones definitivas, de momento cabe considerar la influencia de estos aspectos: – La facilidad con que los…...

Read more

La crueldad y/o incompetencia del Banco de España

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Este artículo es una crítica de la enorme insensibilidad, cuando no incompetencia, que presentan el gobernador y el consejo de gobierno del Banco de España, el cual en su último informe sobre la situación económica de este país continúa insistiendo en las…...

Read more

Acabar con la desigualdad

Xavier Caño Tamayo  – ATTAC Madrid Campaña electoral en España. Momento para recordar el avance de la desigualdad. La ciudadanía ha de saber quiénes, que podrían gobernar, tienen voluntad política de combatirla. La desigualdad no es cuestión académica o de titulares. Es escenario y también causa del avance de la…...

Read more

Descomponer la integración regional

Emir Sader – Público.es El ministro de economía de Argentina, Alfonso Prat-Gay, ha declarado que los cambios políticos en Brasil son “una buena oportunidad para refundar el Mercosur”. La coincidencia de gobiernos que plantean el restablecimiento del modelo neoliberal, con su política de apertura de los mercados y reacercamiento con…...

Read more

0