629563814
secretaria@attac.es

Estados Unidos

Cultivar sociedad y conciencia de especie

Ángel Calle Collado. El contagio cooperativo en todas las escalas sí puede construir potencialidades que ahora no se ven. Y más si este viene desde abajo, se articula y obliga a hablar otros lenguajes más sustentables en el sistema-mundo....

Read more

Evasión fiscal en tiempos de emergencia: otra vergüenza europea

Juan Torres López. Según un reciente informe de la Red de Justicia Fiscal, cuatro países europeos (dos de ellos pertenecientes a la eurozona) constituyen un eje de evasión fiscal de empresas multinacionales de Estados Unidos que hace perder, como poco, unos 27.600 millones anuales al conjunto de países miembros de…...

Read more

¿Regalar el dinero público?

Fernando Luengo propone una reflexión diferenciando la "mala" de la "buena" condicionalidad en las exigencias de Bruselas frente a los gobiernos. Tenemos experiencia de la “mala” pero apenas hemos tenido noticias de la “buena” que cuida de la utilización de los recursos públicos....

Read more

La movilización que ha de empezar ahora

James K. Galbraith. Se ha desmoronado el castillo de naipes. Un mundo entero de ilusiones, autoengaños y sofismas ha muerto. Darwinismo social al nivel de la Gran Hambruna irlandesa. El capital desaparecerá, por lo que será necesario usar la financiación. Es fundamental mantener a raya a los prestamistas y establecer…...

Read more

El coronavirus sucedió a la desaceleración

Julio Rodríguez Lopez La aparición del brote de coronavirus en China y su expansión a todos los continentes, ha supuesto un hundimiento generalizado de la actividad económica a nivel global. Las bajas del precio del petróleo y de las cotizaciones en bolsa han contribuido a crear un clima deprimido. A…...

Read more

La enfermedad de la desigualdad

Judith Butler. El virus por sí solo no discrimina, pero los humanos seguramente lo hacemos, modelados como estamos por los poderes entrelazados del nacionalismo, el racismo, la xenofobia y el capitalismo....

Read more

Se terminó la globalización: ¿qué hacemos ahora?

Lo que se está produciendo ante nuestros ojos es una transición, especialmente dura, de un mundo unipolar a otro multipolar, es decir, una redistribución sustancial y radical del poder. Crisis económica, conflicto geopolítico y recursos están estrechamente unidos....

Read more

La enfermedad de la desigualdad

El virus por sí solo no discrimina, pero los humanos seguramente lo hacemos, modelados como estamos por los poderes entrelazados del nacionalismo, el racismo, la xenofobia y el capitalismo. Algunas criaturas humanas afirmarán su derecho a vivir a expensas de otros, volviendo a inscribir la distinción espuria entre aquellos que…...

Read more

Un millón de uigures

Conocer China es impreciible para conocer el mundo de hoy. Cuando EEUU sufrió los atentados del 11 de sept de 2001, su gobierno bautizó su nueva campaña imperial como “guerra contra el terrorismo”. La política china para “estabilizar” Xinjiang recuerda más a las “campañas de reeducación” de la Revolución Cultural…...

Read more

La economía mundial en su menor nivel de crecimiento desde la crisis 2008-2009

Marco Antonio Moreno – Consejo Científico de ATTAC España La economía mundial se está debilitando ante el incremento de las incertidumbres, las tensiones comerciales y la madurez de un ciclo expansivo que podría estar llegando a su recta final. Las consecuencias de todos estos eventos comenzaron a evidenciarse durante 2018,…...

Read more