629563814
secretaria@attac.es

euro

Europa no funciona y Alemania juega con fuego

Alemania está jugando con fuego. Quiere aprovecharse de la Unión Monetaria pero no está dispuesta a establecer los mecanismos de reequilibrio sin los cuales los países gracias a los que tiene superávits se van al garete; o debe intervenir el BCE en contra de los Tratados y de la sostenibilidad....

Read more

Transformar radicalmente la economía de la UE y cómo financiarla

La pandemia de Covid-19 ha revelado una simple verdad: el modelo actual de capitalismo globalizado y financiarizado, que se tambalea sobre una base inestable de enormes deudas y costosos créditos, no puede brindar bienestar humano. Ann Pettiford presenta un plan de cómo transformar radicalmente la economía de la UE, para…...

Read more

Euro y soberanía

Carlos Sánchez Mato – ATTAC Madrid  ¿Qué podemos esperar de la Unión Europea (UE)? ¿Puede reformarse para que lleve una política de colaboración entre los distintos pueblos de Europa? No, de la misma manera que no podemos reformar cada Estado capitalista que la integra para que actúe en ese mismo…...

Read more

Italia, Francia, España y el euro

Juan Francisco Martín Seco – Consejo Científico de ATTAC España El premio Nobel Paul Krugman ha sido uno de los economistas más lúcidos a la hora de enjuiciar la Unión Monetaria Europea, uno de sus principales críticos. Ha denunciado la profunda contradicción existente en el hecho de que un grupo…...

Read more

Las enormes carencias y limitaciones de los derechos sociales en la Constitución española

Vicenç Navarro –Consejo Científico de ATTAC España Estamos viendo estos días una gran movilización del establishment político del país para celebrar la aprobación de la Constitución Española hace cuarenta años, mostrando tal documento como el resultado de un consenso entre los que ganaron lo que en España se conoce como…...

Read more

Diez años de crisis y lecciones no aprendidas

Arcadi Oliveres ctxt El funcionamiento de las finanzas mundiales. EN EL CAPITALISMO LA MERA EXISTENCIA DE CRISIS PARECE CONNATURAL En el capitalismo la mera existencia de crisis parece connatural y con frecuencia los expertos de la economía se han centrado en el estudio de los ciclos y las políticas para…...

Read more

¿Provocará el Brexit una nueva cartografía europea?

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa Europa atraviesa un período muy convulso pues la crisis financiera está poniendo todavía más difícil el proceso de construcción europea (imprescindible para que pueda competir como potencia mundial) y el colapso económico que se está haciendo visible en los países periféricos y emergentes, previsiblemente…...

Read more

La liebre neoliberal y la tortuga europea

Juan Francisco Martín Seco – Consejo Científico de ATTAC España   El pasado 16 de diciembre los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea debatieron, entre otros temas, el proyecto presentado por la Comisión el día 5 para reformar la Eurozona. Ha quedado pendiente de una próxima…...

Read more

China y el final de la economía global

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa La economía global estaría amenazada por la posible aparición de medidas neo-proteccionistas en los países del Primer Mundo, especialmente tras la reciente firma por Donald Trump de la orden ejecutiva “Buy American, Hire American” (compra americano, contrata americanos) así como por la posible retirada…...

Read more

Perspectivas sobre el futuro de la Unión Europea

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España Durante más de dos siglos la teoría económica ha estado dominada por el paradigma del equilibrio. La idea es sencilla: el enfrentamiento entre fuerzas económicas, como las de la oferta y la demanda, conducen a una situación de reposo o equilibrio. Pero…...

Read more