629563814
secretaria@attac.es

farmacéuticas

El meganegocio de las grandes farmacéuticas

Fernando Luengo. Las farmacéuticas con el respaldo de gobiernos e instituciones reciben gran cantidad de fondos públicos para la investigación básica, indispensable para obtener las vacunas. Durante la pandemia del Covid-19, se han alzado muchas voces para que se liberen las patentes, con el fin de facilitar la transferencia de…...

Read more

La dictadura de las multinacionales

Pedro Luis Angosto. Sólo el rearme democrático, la demostración inapelable de que cualquier poder económico será sometido al interés común y la elaboración de un plan europeo que dé oportunidades a quienes han sido excluidos podrá evitar el colapso al que el neoliberalismo nos aboca....

Read more

1º Conferencia Latinoamericana y Caribeña del Pensamiento crítico en salud. Conexiones, solidaridades y tensiones con la agenda sanitaria del Norte global.

Clacso. 1º Conferencia Latinoamericana y Caribeña del Pensamiento crítico en salud. Conexiones, solidaridades y tensiones con la agenda sanitaria del Norte global. Intervención de Viçens Navarro y Carmen Esbrí entre otros...

Read more

La suspensión de las patentes, rechazada por la UE y EEUU, es la clave para conseguir una vacuna para todos

La UE y EE UU votaron en contra de una propuesta para suspender las patentes de las vacunas contra la covid durante la pandemia. "Es hora de que los gobiernos antepongan la vida de las personas a los monopolios empresariales", reclaman casi 400 organizaciones internacionales que piden medidas para garantizar…...

Read more

Las vacunas contra el Covid-19: los gobiernos, una vez más, a los pies de las multinacionales farmacéuticas

Comunicado de CAS ante el anuncio del gobierno de compra de vacunas a laboratorio privado. Es bien sabido que una de las consecuencias esperadas de la pandemia, es el colosal negocio para las multinacionales farmacéuticas derivado de la compra de millones de dosis de vacuna....

Read more

Así se lucran las farmacéuticas con las pandemias: “Venden por 2.000 euros medicinas que valen seis”

José Carmona. El coronavirus ya se ha cobrado más de medio millón de vidas en todo el mundo, mientras que las empresas de la industria de los fármacos imponen precios abusivos a la medicina que podría frenar la escalada de fallecidos....

Read more

Las vacunas son bienes públicos mundiales. La vida no es una patente

Riccardo Petrella / Roberto Savio / Reinaldo Figueredo La carrera por obtener la vacuna antivirus no es una carrera sana y justa. Los grandes medios de comunicación hablan de ello con énfasis. No tienen por objetivo la salud de miles de millones de personas. La prioridad son los miles de…...

Read more

Políticas anticapitalistas en tiempos de COVID-19

David Harvey (Jacobin). Cuarenta años de neoliberalismo en toda Norteamérica, Sudamérica y Europa han dejado lo público completamente expuesto y sin preparación para enfrentarse a una crisis de salud pública de esta clase. La cuestión se complica bastante cuando se tienen en cuenta, por ejemplo, rivalidades geopolíticas, desarrollos geográficamente desiguales,…...

Read more

Victoria con letra pequeña: el acuerdo con Canadá se votará país por país

Diagonal Victoria con letra pequeña en la batalla contra los tratados comerciales que se negocian con Canadá y Estados Unidos. La Comisión Europea ha reconocido esta tarde que el CETA, el acuerdo con Canadá, es un tratado mixto, por lo que debe ser ratificado por todos y cada uno de…...

Read more

Reacción mutagénica en cadena

Silvia Ribeiro – La Jornada Genes dirigidos a engañar la evolución natural que pueden extinguir especies enteras. No son transgénicos solamente, se trata de ingeniería de ecosistemas y poblaciones enteras. La técnica se inventó el año pasado pero ya está en la polémica mundial, para algunos por los altos riesgos…...

Read more

0