629563814
secretaria@attac.es

ideología

Pedro Sánchez y las empresas del IBEX

Fernando Luengo. Hoy es más necesario que nunca sumar y movilizar, sin ignorar ni ocultar los dispares intereses que hay en disputa. Trabajar por conseguir una mayoría social de progreso significa, entre otras cosas, exigir que los que más tienen contribuyan en mayor medida al enorme esfuerzo presupuestario que exige…...

Read more

El pensamiento único se esconde en el algoritmo

Cristina Monge – infoLibre Una idea empieza a cobrar fuerza en ensayos y reflexiones: perplejidad, desconcierto, incomprensión. Tanto si se trata de describir el paisaje después de la crisis como de entender las noticias cotidianas, nos sentimos cada vez más inseguros, perplejos e incapaces de aprehender la realidad con fuerza suficiente…...

Read more

El retorno de Karl Marx para entender lo que está pasando en el capitalismo avanzado

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España En una de las columnas más conocidas del semanario The Economist, la columna Bagehot (a cargo de Adrian Wooldridge), se acaba de publicar un artículo en su número del 13 de mayo que sería impensable que apareciera en las páginas de cualquier…...

Read more

Chavismo y Venezuela hoy

Ignacio Ramonet – Consejo Científico de ATTAC España De todas las instituciones estadounidenses que reflexionan sobre la política exterior, sin duda la más influyente es el Council on Foreign Relations, fundado en 1921, editor de la revista de mayor impacto mundial en materia de asuntos exteriores: Foreign Affairs (1). Su…...

Read more

La teología económica

Alfredo Apilánez – trampantojos y embelecos “Esta adhesión a unos modos de interpretar el mundo contra los vientos y mareas de la realidad, esta obstinada aplicación de los mismos enfoques a cualquier campo o problema en busca de evidencias empíricas siempre triunfantes, nos recuerda más el comportamiento de la alquimia…...

Read more

Desde Hitler a Trump: una perspectiva

Alberto Piris – Comité de Apoyo de ATTAC España La sorprendente trayectoria de Donald Trump en su exitosa carrera hacia la Casa Blanca, aparte de abrir un amplio abanico de inéditas posibilidades sobre lo que ahora pueda suceder, supone para los estudiosos de la Historia un caso de gran interés.…...

Read more

¿Década desperdiciada?, ¿para quiénes?

Emir Sader – Público.es Después de agotar la posibilidad de caracterizar la situación actual de los gobiernos progresistas latinoamericanos como una situación de “fin de ciclo” —en la línea del fin de la historia, del fin de la oposición derecha/izquierda, del fin de las ideologías y demás supuestas capitulaciones—, surge…...

Read more

Cortando las cabezas de la hidra

Alberto Piris – republica.com En la masacre de Orlando, suficientemente comentada ya en estas páginas, confluyen varios factores muy distintos y aunque las investigaciones, al escribirse este comentario, no han llegado todavía a conclusiones definitivas, de momento cabe considerar la influencia de estos aspectos: – La facilidad con que los…...

Read more

Banco de España: ¿incompetencia o corrupción?

Juan Torres López – Consejo Científico de ATTAC España El Banco de España es quizá la institución pública más poderosa de España. No dicta leyes pero puede hacer que no se promulguen. No toma decisiones sobre política económica general pero puede evitar que se adopten. Es completamente independiente y nadie…...

Read more

Nuit Debout, el capitalismo y la ideología

Maciek Wisniewski – La Jornada Quizá lo más notable del movimiento Nuit Debout (noche de pie) es su esfuerzo de volver a hablar de los conflictos a partir de sus (verdaderas) causas económicas, sociales y políticas –al contrario de las explicaciones dominantes que parten de lo cultural, racial o religioso–,…...

Read more