El acuerdo del Área Continental Africana de Libre Comercio (CFTA), recientemente ratificado, iniciativa de la Unión Africana, se anuncia como transformador del continente. Pero las mujeres africanas temen que les hará perder su papel en la producción y el comercio de alimentos en el continente, como lo han hecho todos…...
Esta crisis ha mostrado lo absurdo del neoliberalismo
Costas Lapavitsas. La crisis del Covid-19 no es solo una crisis sanitaria, sino mucho mas una crisis económica mundial cuyas raíces están en el capitalismo financiero globalizado. La crisis ha descubierto la necesidad histórica de luchar contra un sistema en declive, incapaz de transformarse racionalmente a sí mismo....
Experimento en Japón: la fatiga del capitalismo
Después del frenesí de la globalización neoliberal, la economía capitalista mundial podría estar adentrándose en una trayectoria similar a la de Japón en los últimos tres decenios. Las consecuencias serán muy graves, pues significa que la promesa de que el capitalismo puede seguir mejorando el nivel de vida de las…...
Serpientes y escaleras en la historia del capitalismo
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España La relación entre las fuerzas de mercado y el poder del Estado es el tema más importante en la evolución del capitalismo. Hoy día cobra más relevancia, debido a la difícil coyuntura por la que atraviesan los países subdesarrollados. En este contexto,…...
Sushi de carne
Gustavo Duch – Consejo Científico de ATTAC España Ante la alegría desatada por el acuerdo de libre comercio entre Japón y Europa, tengo una opinión crítica. Efectivamente, ya he podido leer la nota de prensa de Prodeca, la empresa pública adscrita al Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la…...
Efectos colaterales del neoproteccionismo de EEUU en la economía mundial
Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra Nafarroa El retorno al endemismo recurrente de la Guerra Fría entre EEUU-Rusia tras la crisis de Ucrania y la imposición de sanciones por UE-Japón-EEUU contra Rusia , marcarían el inicio del ocaso de la economía global y del libre comercio, máxime al haberse demostrado…...
Los hackers y la ciberinseguridad bancaria
Juan Hernández Vigueras – Consejo Científico de ATTAC España A finales de 2013, un cajero automático de un banco en Kiev comenzó a dispensar efectivo en momentos aparentemente aleatorios del día; sin que nadie hubiera insertado previamente una tarjeta ni hubiera tocado un botón. Las cámaras mostraron que las pilas…...
Comercio electrónico en la OMC: lo que Argentina no quiso que se oiga
Sally Burch – Alainet ¿Cuáles serían las opiniones tan “disruptivas” que el gobierno argentino quiso apartar de la Organización Mundial del Comercio –OMC–, cuando negó la inscripción de unos 60 participantes a la Reunión Ministerial, y a varios impidió el ingreso al país, sea al negarles la visa o, en…...