629563814
secretaria@attac.es

mercados financieros

Davos, veintiún años después

Juan Francisco Martín Seco – Consejo Científico de ATTAC España Tuvo que ser en el World Economic Forum, en Davos, en febrero de 1996 donde el renacido capitalismo –actual hijo del capitalismo salvaje del siglo XIX– se quitase la careta, y tendría que ser Tietmeyer, el entonces gobernador del todopoderoso…...

Read more

Nueve aspectos preocupantes que justifican movilizaciones en más de 20 ciudades para frenar al CETA

nuevatribuna.es Convocadas por la Campaña “No al TTIP” Está previsto que el próximo 14 de febrero el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo vote la ratificación del CETA. “Es una falacia decir que este tipo de acuerdos comerciales y de inversión es una forma de gobernar la globalización o de…...

Read more

Austeridad: la idea que no quiere morir

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España   El gobierno mexicano impuso el fuerte aumento en los precios de la gasolina por una razón: ha optado por regresar a la austeridad y lo que se denomina el superávit primario. Es muy importante analizar las causas que llevan al gobierno…...

Read more

Los mitos económicos que impiden a los gobiernos gobernar

Juan Torres López – Consejo Científico de ATTAC España Decir que desde hace años los gobiernos apenas tienen capacidad de maniobra para poder tomar decisiones en asuntos económicos es hoy día una obviedad. Tenemos a nuestro alrededor multitud de casos que lo demuestran y ya casi ni se disimula: la…...

Read more

Pagando en mercados manipulados

Albino Prada – Comisión JUFFIGLO de ATTAC España Mientras tenemos que soportar a una avalancha de asesores, analistas y tertulianos que pregonan la invencible ley de la mano invisible de los mercados, esa mano que nos obliga a competir en un mundo global con los costes laborales, fiscales o ambientales…...

Read more

Deutsche Bank: la caída de un megabanco

Juan Hernández Vigueras – Consejo Científico de ATTAC España Todo lo dicho sobre los banksters podría ser una descripción del caso del Deutsche Bank, según el informe de la ONG SOMO de Ámsterdam. Las multas, los acuerdos de compromiso y las compensaciones obligatorias que el Banco ha tenido que pagar…...

Read more

La gran crisis de las pensiones privadas

Pere Rusiñol – eldiario.es Los lobistas de las pensiones privadas llevan toda una vida augurando la inminente crisis del modelo público. Y ahora que la hucha de las pensiones está bajo mínimos, resulta que lo que amenaza de verdad con estallar son los sistemas privados. Y en todo el mundo.…...

Read more

Por unas finanzas democráticas, un bien común imprescindible

Antonio Fuertes Esteban – ATTAC Acordem Uno de los proverbios más conocidos de D. Antonio Machado dice “todo necio confunde valor y precio”. Hoy nos viene de perlas para aplicarlo al sistema económico actual y sus valedores. La hiperinflación del sector financiero, que fue la causante de la última crisis…...

Read more

La teología económica

Alfredo Apilánez – trampantojos y embelecos “Esta adhesión a unos modos de interpretar el mundo contra los vientos y mareas de la realidad, esta obstinada aplicación de los mismos enfoques a cualquier campo o problema en busca de evidencias empíricas siempre triunfantes, nos recuerda más el comportamiento de la alquimia…...

Read more

Estancamiento secular: el paradigma perdido

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España En la cosmogonía de los economistas no hay nada más aterrador que la perspectiva de la crisis y el estancamiento secular. Ambos se acompañan de la pérdida del paradigma sobre estabilización y crecimiento que desde hace décadas orientó el trabajo de los…...

Read more