629563814
secretaria@attac.es

mercados

Desmitificando la globalización

Fernando Luengo – Público.es Quienes reivindican a capa y espada los beneficios de la globalización ponen el acento, sobre todo, en el mayor crecimiento asociado a la apertura e internacionalización de los procesos económicos; estos beneficios de producirían como consecuencia de la intensificación de la competencia, la profundización de los…...

Read more

Nacionalización de las compañías eléctricas: No es una consigna, es una necesidad

Carlos Martínez – Consejo Científico de ATTAC España La desigualdad que impera en el estado español, no tiene tan solo una motivación salarial, por más que el salario de las y los trabajadores lleve años depreciándose en favor de las patronales y las multinacionales que los explotan –no digamos si…...

Read more

Tasas de interés: ¿regreso a la “normalidad”?

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España La Reserva Federal quiere regresar a tasas de interés más cercanas a lo normal. Hace una semana incrementó la tasa de referencia para situarla en el rango de 1 y 1.25 por ciento. Según la Fed esta medida ayudará a mantener firme…...

Read more

Argentina subordinada a la agenda del capitalismo mundial

Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España Pasó Angela Merkel por la Argentina y elogió al Presidente y su política; antes Mauricio Macri visitó a Donald Trump con el mismo resultado; y aun antes había venido al país Barack Obama y desde otra visión al actual ocupante de…...

Read more

Los mitos sobre el comercio internacional y las ventajas del librecambio

Séptimo artículo de la serie ‘Desvelando mentiras, mitos y medias verdades económicas’ Juan Torres López – Consejo Científico de ATTAC España EFE Uno de los ámbitos de la teoría y la política económicas en donde más mitos y mentiras se han difundido es el relativo al comercio internacional. En particular, los…...

Read more

Trump en Chimérica

Albino Prada – ctxt, contexto y acción Mientras EE.UU gira hacia el proteccionismo, la mucho menos rica economía china se ha declarado a favor de los abiertos mercados globales Para contestar a esas preguntas sostendré en este análisis que a un observador atento no debiera cogerle por sorpresa la ruptura…...

Read more

¿Es Donald Trump el nuevo cisne negro ?

Germán Gorraiz – ATTACC Navarra-Nafarroa La teoría del Cisne Negro fue desarrollada por Nicholas Taleb en su libro “El Cisne Negro (2010) en el que intenta explicar “los sesgos psicológicos que hacen a las personas individual y colectivamente ciegas a la incertidumbre e inconscientes al rol masivo del suceso extraño…...

Read more

¿Quién teme a la competencia y quién vive del Estado? (3º)

Este es el tercer artículo de la serie Desvelando mentiras, mitos y medias verdades económicas Juan Torres López – Consejo Científico de ATTAC España Uno de los mitos económicos que con mayor éxito se han difundido siempre es el que vincula la mayor competencia con los intereses de las empresas y…...

Read more

Trump, tras la curva de Laffer

Juan Francisco Martín Seco – Consejo Científico de ATTAC España   La semana pasada, desde este diario digital, me refería yo a las distintas formas que  puede adoptar el proteccionismo y a cómo en los tiempos actuales casi todos los gobiernos han escogido la fórmula más cruenta para las clases…...

Read more

Las limitaciones del concepto “populismo”

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Este artículo cuestiona que se aplique el termino “populismo” a movimientos y sistemas políticos de una gran variedad de sensibilidades de forma indiscriminada, ya que estos pertenecen a categorías ya bien definidas. Una característica del tiempo que vivimos es el surgimiento de movimientos…...

Read more

0