629563814
secretaria@attac.es

Naciones Unidas

Antes de que sea demasiado tarde,

Federico Mayor Zaragoza – Comité de Apoyo de ATTAC España Antes de que sea demasiado tarde, alzar la voz, grandes clamores. Lo escribí en “Donde no habite el miedo”, con María Novo como co-autora, hace ya cuatro o cinco años. “No hay tiempo para dormir. Hay que ganarles por diligencia,…...

Read more

¿Cuba y Venezuela en la encrucijada?

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa El cese del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, exigido por vigésimo quinto año consecutivo en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas y aprobado de forma abrumadora por 191 votos a favor y 2 abstenciones (EEUU e Israel), reafirma la…...

Read more

De los ayuntamientos a la ONU, todos contra los paraísos fiscales

Xavier Caño Tamayo – ATTAC Madrid Los Papeles de Panamá, la lista Falciani, Red por la Justicia Fiscal global, Oxfam y otras entidades cívicas y sociales han destapado en los últimos tiempos, y documentado ampliamente, la enormidad y gravedad de la evasión de impuestos, así como del blanqueo de dinero…...

Read more

El naufragio

Federico Mayor Zaragoza  – Comité de Apoyo de ATTAC España “Os escribo desde un naufragio…. …desde la mano que se cierra opaca… …desde los niños infinitamente muertos…” José Ángel Valente Desde el naufragio de una civilización  que cambió por dinero sus valores éticos. Y la justicia social quedó marginada. Al…...

Read more

Las multinacionales han de responder por sus crímenes contra la gente y el medio ambiente

Xavier Caño Tamayo – ATTAC Madrid La petrolera Chevron (entonces Texaco) vertió en 1972 y 1973 más de 68.000 millones de litros de agua contaminada tóxica en los bosques tropicales del Ecuador. No le pasó nada, a pesar de que esos bosques quedaron mortalmente heridos. Tampoco se indagó sobre la…...

Read more

¿Y si los alimentos nos dieran de comer?

Esther Vivas – Consejo Científico de ATTAC España ¿Alimentos para llenar barrigas o contenedores de basura? He aquí la cuestión cuando miramos de cerca el modelo agroalimentario. Hoy, un tercio de los alimentos que se producen cada año en el mundo para consumo humano acaban desperdiciándose, según datos de la…...

Read more

Luchando contra la pobreza y la desigualdad

Víctor Arrogante – nuevatribuna Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (17 de Octubre), la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN), hace un llamamiento para que desde todas las instancias públicas y privadas, se pongan todos los medios y recursos,…...

Read more

Las multinacionales han de pagar por sus delitos contra la gente y la democracia

Xavier Caño Tamayo – ATTAC Madrid La petrolera Chevron (entonces Texaco) vertió en 1972 y 1973 más de 68.000 millones de litros de agua contaminada tóxica en los bosques tropicales del Ecuador. No le pasó nada, a pesar de que esos bosques quedaron mortalmente heridos. Tampoco se indagó sobre la…...

Read more

Los Paraísos Fiscales son una vergüenza global. Ahora es tiempo de ponerles fin

  “El rápido crecimiento de las redes globales de Paraísos Fiscales es una de las claves de la desigualdad.” Rafael Correa, Presidente de la República de Ecuador Por primera vez en la historia, hay suficiente riqueza como para sacar a todo el mundo de la pobreza. Sin embargo, en todo…...

Read more

Cumbre de las Naciones Unidas sobre Refugiados y Migrantes

Melissa Fleming  – ACNUR 06 de septiembre 2016 La Cumbre de Las Naciones Unidas sobre Refugiados y Migrantes se ha establecido para adoptar compromisos clave para una mejor protección. Un grupo de refugiados y migrantes camina a través de un campo en Eslovenia en Octubre 2015. © ACNUR/Mark Henley GINEBRA,…...

Read more