629563814
secretaria@attac.es

recursos naturales

El colapso social está ligado al ambiental

Alberto Fraguas Herrero – Miembro ATTAC Madrid Parece que la crisis económica y social ha pasado de coyuntural a estructural. Tras casi 10 años de su llegada oficial va a quedarse. Las oligarquías económicas, financieras y políticas lo saben desde hace años, como saben que será inevitable que se generen…...

Read more

Para que el futuro sea de nuevo posible

Boaventura de Sousa Santos – Público.es Cuando observamos el pasado con los ojos del presente, nos encontramos ante cementerios inmensos de futuros abandonados, luchas que abrieron nuevas posibilidades, pero que fueron neutralizadas, silenciadas o desvirtuadas, futuros asesinados al nacer o incluso antes, contingencias que decidieron la opción vencedora, atribuida después…...

Read more

Ecuador: elecciones y guerra sucia

Ángel Guerra Cabrera – La Jornada En las elecciones presidenciales ecuatorianas del 16 de febrero se decide si el proyecto antineoliberal, popular y latinoamericanista de Alianza País retiene el Ejecutivo y el Legislativo, como ha sucedido en los últimos diez años, o si una de estas ramas, o las dos,…...

Read more

ATTAC Canarias: Manifestación “No a la ley del suelo”

ATTAC Canarias A BASE DE LADRILLOS, SE LLENAN LOS BOLSILLOS. SIEMPRE EL MISMO INVENTO, MÁS Y MÁS CEMENTO. POR LA DEFENSA DE NUESTRA TIERRA NO A LA LEY DEL SUELO QUE SOLO FAVORECE A LOS EMPRESARIOS DEL CEMENTO La Ley del Suelo de Canarias es una iniciativa neoliberal y regresiva…...

Read more

Las multinacionales fósiles y de infraestructuras protagonizan la cumbre del COP22

Laura Corcuera – Diagonal En la semana política de la COP22, los jefes de gobierno se han reunido por primera vez bajo el Acuerdo de París. El comisario europeo de Energía y Cambio Climático, Miguel Ángel Arias Cañete, ha insistido en la necesidad de mayores esfuerzos, sin embargo los compromisos…...

Read more

La disputa antiglobalización entre la extrema derecha y la izquierda

Emir Sader – alai, América Latina en Movimiento La globalización neoliberal buscó imponer un nuevo sentido común en el mundo: sería imposible oponerse a la globalización económica, cada país tendría que abrirse inevitablemente hacia el mercado mundial, cada economía tenía que hacer sus adecuaciones correspondientes, con el debilitamiento de los…...

Read more

La paz negada para los indígenas

Genaro Bautista – AIPIN Guatemala, GT.- El respeto a los derechos de sus pueblos y comunidades, mayores presupuestos, armonización legislativa, protección y defensa de la Madre Tierra, la inclusión en espacios de tomas de decisión, son los acuerdos a que llegaron parlamentarios y parlamentarias de América, en la XVI Asamblea del…...

Read more

Declaración “Desarmar las finanzas y lograr la justicia fiscal” FSM Quebec 2016

DESARMAR LAS FINANZAS Y LOGRAR JUSTICIA FISCAL Declaración del Foro Social Mundial Montreal, Canadá 2016 Estamos comprometidos a trabajar en una amplia coalición social para hacer realidad nuestra visión por un mundo donde las políticas progresivas, redistributivas y transparentes contrarresten las desigualdades dentro y entre las naciones, y generen la…...

Read more

¿Más recortes innecesarios e injustos para España?. Soberanía Monetaria para construir otra Europa.

Documento de trabajo de la Subcomisión de Soberanía Monetaria y Haciendas Funcionales de ATTAC España tras la Jornada de debate de Valencia del 9/07/16 A veces, las preguntas son más importantes que las respuestas. Crisis y recortes sociales van de la mano en la historia reciente de la Unión Europea…...

Read more

América Latina : Los límites del populismo de izquierda

Kyla Sankey – Salir del euro ¿ Qué pasó con las“mareas rosa”? Cuando las “mareas rosas” ganaron las elecciones en América Latina – cuyo sustento fueron las protestas anti-neoliberales de finales de 1990 y principios de 2000- la reacción de la gente de izquierda fue , lógicamente , entusiasta. Se…...

Read more

0