629563814
secretaria@attac.es

salario mínimo

Reconocimiento de la utilidad de las ocupaciones predominantemente femeninas y la transformación social

Catherine Bloch-London y Christiane Marty La crisis actual resalta la contradicción que existe entre, por un lado, la contribución esencial de ciertos oficios para el bienestar general y la satisfacción de las necesidades diarias, y, por otro, la baja remuneración y bajo reconocimiento simbólico y económico. Esta contradicción es particularmente…...

Read more

Siete tesis de urgencia sobre la renta básica

Manuel Cañada. Articulo publicado en 2017 pero hoy muy actual, cuando la renta básica, aunque no la “ideal”, es ya una realidad en España. La renta básica ha de ir acompañada de una reforma fiscal progresiva. No se puede dudar de su viabilidad económica de la renta básica tras conocer…...

Read more

Salarios mínimos, competencia desleal y cohesión social

La existencia tanto de un listón uniforme para un salario mínimo europeo como de otro para la cobertura de la protección social de los trabajadores, empujaría la actual unidad de mercado hacia una sociedad decente a escala europea....

Read more

El preocupante adelgazamiento de la clase media

La clase media es claramente la mayoritaria en todos los países de la Unión Europea (UE). Sin embargo, emergen importantes diferencias entre los diferentes países: representa alrededor del 70% en Eslovaquia, la República Checa, Eslovenia y en los países escandinavos, pero menos del 60% en los países Bálticos y en…...

Read more

Tribunales privados de arbitraje, un expolio

Xavier Caño Tamayo – ATTAC Madrid El Parlamento Europeo ha dado hace pocos días el visto bueno a un acuerdo de libre comercio e inversión de la Unión Europea con Singapur. Esos tratados bilaterales básicamente suprimen los aranceles y hasta aquí no entrañaría peligro un acuerdo contra el proteccionismo comercial.…...

Read more

Agencias neoliberales

Albert Recio Andreu – Consejo Científico de ATTAC España En una visión simplista, el neoliberalismo se ha entendido como un mero proceso de mercantilización de las relaciones humanas. Mucha gente ha acabado por confundir capitalismo con mercado y a pensar que el tema social central es la “desmercantilización”. Siempre me…...

Read more

Abolir los tribunales corporativos

Un mundo para las personas y no para el lucro – #NoISDS Declaración de la red europea ATTAC Las multinacionales y los inversores súper ricos están amenazando nuestros servicios públicos, nuestro acceso al agua y a la energía limpia, y la protección de los trabajadores, consumidores y del medio ambiente.…...

Read more

Euro y soberanía

Carlos Sánchez Mato – ATTAC Madrid  ¿Qué podemos esperar de la Unión Europea (UE)? ¿Puede reformarse para que lleve una política de colaboración entre los distintos pueblos de Europa? No, de la misma manera que no podemos reformar cada Estado capitalista que la integra para que actúe en ese mismo…...

Read more

Unión Europea: El fracaso de la Unión Monetaria

“Italia, Francia, España y el euro”  Juan Francisco Martín Seco – Consejo Científico de ATTAC España El premio Nobel Paul Krugman ha sido uno de los economistas más lúcidos a la hora de enjuiciar la Unión Monetaria Europea, uno de sus principales críticos. Ha denunciado la profunda contradicción existente en…...

Read more

Italia, Francia, España y el euro

Juan Francisco Martín Seco – Consejo Científico de ATTAC España El premio Nobel Paul Krugman ha sido uno de los economistas más lúcidos a la hora de enjuiciar la Unión Monetaria Europea, uno de sus principales críticos. Ha denunciado la profunda contradicción existente en el hecho de que un grupo…...

Read more