629563814
secretaria@attac.es

salarios

La subordinación del trabajo al capital en el Reino de España

Albino Prada. A una previa devaluación salarial de largo recorrido desde 2009 se ha venido a añadir una intensa depreciación del poder adquisitivo de dichos salarios, deterioro que en 2022 nos sitúa en el grupo de países de la OCDE con una mayor pérdida….Que en un país en el que…...

Read more

La inflación y el bombero pirómano

Albino Prada. La primera (medida) debería ser la compensación a los trabajadores del sector privado por la diferencia entre el incremento medio de sus salarios y la inflación de este 2022, al menos para todos aquellos que estén por debajo del doble del SMI. No vaya a ser que el…...

Read more

La patronal lleva razón: si hablamos de ricos y pobres se va a liar

Juan Torres López. Pareciera una gran paradoja: cuando más grandes son las diferencias entre los ricos y los pobres menos se habla de clases sociales que son, justamente, la expresión paradigmática y material de esa diferencia. Pero no es una paradoja, es una estrategia de poder, justamente, de los ricos…...

Read more

Un contrato social ajustado a la inflación para Europa

Daniel Gros. Ya que los precios de la energía están altos y están al alza, y la inflación se dispara a las nubes, todo empieza a parecer como estuviésemos viviendo, otra vez, a finales de la década de 1970. Pero las apariencias pueden ser engañosas....

Read more

La financiarización, responsable última de la inflación y de los beneficios extraordinarios

Juan Laborda. Por un lado, la financiarización está detrás de los repuntes de inflación actuales. Por otro, dicha financiarización ha favorecido el crecimiento en el reparto de la tarta de los beneficios puros, extractores de rentas, mientras que disminuía fuertemente la participación de los salarios y del capital productivo. Así…...

Read more

“Subir los salarios es necesario para que la economía no caiga”

Por ello, la secretaria de Acción sindical y Empleo de CCOO, considera que “esta situación de crisis se debe abordar globalmente, con una actuación decidida del Gobierno y un compromiso de los empresarios para no subir los precios y hacer que sean de nuevo las trabajadoras y trabajadores quienes paguen…...

Read more

Pensiones, salarios e inflación

Albino Prada. El Gasto en pensiones no es para el autor la causa fundamental del déficit y deuda públicos españoles; hay opciones para ajustar los ingresos del sistema público de pensiones a la creciente riqueza nacional. Y el Banco de España debe proponer al BCE que una subida de tipos…...

Read more

Inflación alta, salarios bajos

Fernando Luengo. Cuando se razona que un posible aumento de los salarios agravaría las tensiones inflacionistas, se está deslizando un mensaje de gran calado: los que se encuentran en situación de privilegio, es decir que tienen un trabajo estable serían los culpables del mantenimiento del desempleo en niveles elevados. Un…...

Read more

¿Para qué sirve bajar impuestos a los ricos, como proponen el PP y Vox?

Juan Torres. Las evidencias empíricas que muestran que lo que dicen los liberales como Aznar, Ayuso o los dirigentes de Vox es una pura mentira son abrumadoras. Lo único que consiguen con sus reformas fiscales es dar más renta a los más ricos sin mejorar la inversión, el empleo o…...

Read more

Lo que hunde a la mayoría de las empresas y no mencionan quienes dicen defenderlas

La peor amenaza que recae sobre la inmensa mayoría de las empresas es la puesta en práctica de los dos grandes mantras de las políticas neoliberales: moderar salarios y rebajar impuestos. Los políticos y economistas que diseñan las políticas económicas no defienden a las empresas sino a un capitalismo oligopólico,…...

Read more