629563814
secretaria@attac.es

trabajo

El cierre temporal de la producción en época de pandemia

Mikel de la Fuente; Lluís Rodríguez Algans y Jon Bernat Zubiri Rey . El debate sobre la paralización de la producción sigue abierto. Los intereses empresariales y el mantenimiento de la actividad deben quedar supeditados a evitar el colapso hospitalario y garantizar la salud en el trabajo, a pesar de…...

Read more

8M, revuelta en el empleo y los cuidados

Además de la necesidad de seguir avanzando en la igualdad retributiva, gracias, entre otras medidas, al incremento del SMI, hay que seguir trabajando en la redistribución de los trabajos...

Read more

Sin miedo al futuro

Hemos entrado en una nueva década que marcará un periodo decisivo en la historia mundial, con nuevos paradigmas y cambios sociales como nunca habríamos imaginado....

Read more

Una década de digitalización en la Unión Europea

En países como España, el empleo asociado al proceso de automatización y digitalización no solo es incapaz de compensar el trabajo industrial que deja de ser necesario a causa de dicho proceso sino que tampoco induce en muchas ramas de los servicios (como en la distribución comercial, las finanzas, la…...

Read more

Tiempo de trabajo, digitalizacion y nuevo contrato social

La actual revolución tecnológica no se está traduciendo en una reducción de jornada como sucedió con las anteriores. Sí en una mayor riqueza producida con menos empleo relativo… Pero con trabajadores que trabajan las mismas horas semanales…...

Read more

Detrás de las pensiones, detrás del trabajo. Sobre el libro de Bernard Friot, "Le travail, enjeu des retraites".

Jean-Marie Harribey *  Les possibles num 20, Consejo Científico de ATTAC Francia Cada uno de los libros de Bernard Friot es una oportunidad para reflexionar sobre cuestiones cruciales para entender la situación en la que el capitalismo contemporáneo hunde a los trabajadores. He estado debatiendo con él durante más de 20…...

Read more

¿Poder emprender? Sí, pero tod@s, sin condiciones

David Casassas – Sin Permiso “Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro”: en esto establece la RAE que consiste la acción de “emprender”. Al fin y al cabo, se trata de algo tan sencillo como “hacer algo” -“acometer y comenzar una obra”-…...

Read more

Mutaciones del capitalismo

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España Una pregunta en la Grecia clásica, cercana al asombro de Aristóteles en su visión sobre la naturaleza de las cosas, era la siguiente: ¿qué es lo que hace que las cosas perduren en el tiempo y que no se desintegren mientras discurrimos…...

Read more

Economía y política en el debate electoral

Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España El gobierno privilegia en el debate político y electoral de este año los temas de seguridad antes que los relativos a la economía, especialmente ante el negativo impacto sobre la población de menores ingresos: la inflación y la recesión. Hemos sostenido…...

Read more

'Los secretos del dinero: el gran desconocido' Conferencia de Alfredo Apilánez

Alfredo Apilánez – trampantojos y embelecos Primera parte. No entendemos las fuerzas que mueven el mundo en el que vivimos Como ven, el título de la charla es ‘Los secretos del dinero: el gran desconocido’. Supongo que, algunos de ustedes, al leerlo, pensarían algo parecido a esto: ¿qué secretos nos…...

Read more

0