629563814
secretaria@attac.es

Ecología política

El documental que revela el negocio privado sobre el agua en Bizkaia se estrena hoy en Bilbao

Ander Balanzategi & Jon Bernat Zubiri Rey. El reportaje dirigido por Ricardo Gamaza destapa la trama de instituciones públicas y empresas multinacionales para privatizar el agua en Bizkaia. Destapan cómo el PNV ahoga a cualquier rival político acaparando la gestión del agua, el alto coste energético, las grandes canalizaciones y…...

Read more

Alianza por el Clima rechaza la inclusión del gas y la nuclear en las ‘inversiones sostenibles’ de la UE

Comunicado de la Alianza por el Clima de la que Attac es parte rechazando la clasificación del gas y la energía nuclear en el grupo de inversiones sostenibles por parte de La Comisión Europea el pasado 31 de diciembre. La inclusión de estas actividades como "verdes" impediría alcanzar los compromisos…...

Read more

España: 30 años para reducir las emisiones de CO2 un… 5%

Antonio Barrero F. Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) fueron en España el año pasado (el año del Covid y los confinamientos) apenas un 5,2% menores que en 1990. La cacareada transición energética (hacia un modelo descarbonizado) continúa siendo extraordinariamente lenta. Ni siquiera la pandemia que todo lo…...

Read more

Antonio Turiel: “Tenemos que evitar caer en la trampa de las falsas promesas tecnológicas”

En su nuevo libro, Antonio Turiel ordena sus ideas para desmontar, una a una, las soluciones tecnológicas que prometen salvarnos del abismo pospetróleo....

Read more

Por qué la humanidad se encuentra en estado de emergencia

Víctor M. Toledo. Estos impactos llevaron al geólogo Paul Crutzen, Premio Nobel 1995, a declarar nuestra época como el Antropoceno, y a identificarla a partir de que el bióxido de carbono (CO2) depositado a la atmósfera por la industria rebasó los niveles de los últimos ¡400 mil años!...

Read more

Manifiesto altermundista (pos COP26) de Attac Canarias

No ha sido una superficial conclusión de un grupo de catastrofistas. Desde principios de los años setenta del siglo pasado, “El Club de Roma” difundió un documento titulado “Los límites del crecimiento”, en el que aludía implícitamente a que nuestro sistema económico, con su necesidad intrínseca de crecer incesantemente, era…...

Read more

Comunicado de la Alianza por el Clima sobre la COP 26

Alianza por el Clima advierte, ante la COP 26, que desde el Acuerdo de Paris apenas se ha avanzado para frenar el cambio climático. Ante la emergencia climática, demanda una acción urgente y ambiciosa y exige a los países que alineen sus objetivos de reducción de emisiones a lo que…...

Read more

Destrucción de la transición energética en Europa: ¡Acabemos con el greenwashing de la energía nuclear y el gas!

Las nuevas centrales nucleares y de gas se clasificarán como "inversiones sostenibles". Esto significaría que se haría un greenwashing con el gas y la energía nuclear y se abrirían las puertas al dinero para estas fuentes de energía. Esto llevaría a la política climática y energética de la UE por…...

Read more

Economía moral

Julio Boltvinik. ...durante años pensó [Naomi Klein] que el Cambio Climático habría que dejárselo a los especialistas, hasta que se dio cuenta que esto era mirar a otro lado o voltear la cara, otra forma de negar el cambio climático...Pregunta crucial es si un cambio económico de esta magnitud ha…...

Read more

El cambio climático no se puede abordar sin más renovables

Cristina Rois. En la presente década la energía eólica y la solar fotovoltaica son las tecnologías llamadas a satisfacer una parte importante de la demanda eléctrica, porque ofrecen una rentabilidad que atrae a los inversores, los grandes y los pequeños. Su despliegue debe y puede hacerse bajo una exigencia de…...

Read more