629563814
secretaria@attac.es

Economía & Finanzas

Diez razones para abandonar el Tratado de la Carta de la Energía

Protesta en Bruselas para exigir el fin del Tratado de la Carta de la Energía....

Read more

¿Quo Vadis Europe? Debate político entre economistas sobre la UE

El video aborda la realidad y los desafíos de la Unión Europea, un tema de suma importancia en este momento clave en plena crisis de la Covid-19. Los ponentes discuten sobre el papel que puede jugar la Unión Europea. ¿Está la U.E. en crisis? ¿Qué intereses defiende? ¿Sus políticas presupuestarias,…...

Read more

Bill Gates y la derecha noqueada

Gerardo Tecé. Si en épocas anteriores la extrema derecha señaló a la inmigración como culpable de los males que sufría el ciudadano, clarificado ahora el fracaso de un mundo gobernado por estas élites, la jugada es renombrarlas. Así, según esta teoría de la ultraderecha global, las élites económicas no estarían…...

Read more

Siete tesis de urgencia sobre la renta básica

Manuel Cañada. Articulo publicado en 2017 pero hoy muy actual, cuando la renta básica, aunque no la “ideal”, es ya una realidad en España. La renta básica ha de ir acompañada de una reforma fiscal progresiva. No se puede dudar de su viabilidad económica de la renta básica tras conocer…...

Read more

Intervención de ATTAC en el Congreso de los Diputados

Cuca Hernández, Coordinadora de Attac España. En su comparecencia ante la Comisión de Industria, Comercio y Turismo, del Congreso de los Diputados el día 5 de junio de 2020, Cuca hace una fuerte crítica a los tratados de comercio e inversión que benefician a las multinacionales, mientras que tienen un…...

Read more

Renta Básica e Ingreso Mínimo

Albino Prada. El creciente exclusión social, el aumento del riesgo de pobreza en las sociedades occidentales y el crecimiento del número de migrantes del Sur en busca de mejores condiciones de vida, solo pueden resolverse dignamente con una mayor redistribución de la riqueza mundial. Es por ello por lo que…...

Read more

Covid-19, otra economía es deseable

Carlos Berzosa El Estado debe invertir más en salud e investigación, favorecer la seguridad alimentaria, desempeñar un papel emprendedor, con políticas industriales, medidas redistributivas y sueldos dignos para caminar hacia una sociedad más justa, en la que tengan cabida las propuestas ecológicas y feministas....

Read more

El rentable mito de “la empresa somos todos”

Fernando Luengo El pensamiento conservador quiere convencernos de que conservar, rescatar o subvencionar a las grandes empresas es bueno para toda la sociedad. Según estos, ganan sus trabajadores con salarios más elevados, puestos de trabajo más sólidos y dividendos más suculentos para los accionistas. Al ampliarse el mercado, otras empresas…...

Read more

Distopía de alta tecnología para el post-coronavirus

Naomi Klein Se está gestando un futuro dominado por la asociación de los estados con los gigantes tecnológicos. Rastreo de datos, comercio sin efectivo, telesalud, escuela virtual… Las grandes corporaciones pelean por el poder de controlar nuestras vidas....

Read more

¿Qué destino para los recursos públicos?

Julio C. Gambina. La pandemia actual provocada por el Covid-19 depara para la región de América Latina un fuerte impacto regresivo, por la desaceleración de arrastre en el tiempo. En esta situación que aumenta el empobrecimiento por años de liberalismo voraz, con el que es necesario romper, es importante establecer…...

Read more