Luis Bolonio El lector puede preguntarse si la urgencia de luchar contra el cambio climático no merece sacrificar biodiversidad para evitar un desastre mayor. El dilema no es renovables sí o no. La cuestión es cómo, cuánto y dónde....
Mercantilización financiera y crisis climática (III)
Por mucho capitalismo “verde” o de “rostro humano” que se nos quiera vender la realidad es que el problema en sí es el capitalismo. No valen adjetivos. A más capitalismo, mayor probabilidad de desastres naturales por la desregulación que conlleva, incrementando incluso riesgos fiscales en los Estados. La financierización de…...
Mercantilización financiera y crisis climática (I)
Por mucho capitalismo “verde” o de “rostro humano” que se nos quiera vender la realidad es que el problema en sí es el capitalismo. No valen adjetivos. A más capitalismo, mayor probabilidad de desastres naturales por la desregulación que conlleva, incrementando incluso riesgos fiscales en los Estados. La financierización de…...
Mercantilización financiera y crisis climática (II)
Por mucho capitalismo “verde” o de “rostro humano” que se nos quiera vender la realidad es que el problema en sí es el capitalismo. No valen adjetivos. A más capitalismo, mayor probabilidad de desastres naturales por la desregulación que conlleva, incrementando incluso riesgos fiscales en los Estados. La financierización de…...
Emergencia climática y proyecto de país
Las declaraciones de emergencia deberían interpretarse como el último recurso para adoptar medidas excepcionales y urgentes con las que hacer frente a una amenaza de catástrofe. Cometeríamos un grave error si minusvaloráramos la dimensión de los cambios que comporta afrontar la emergencia climática o si consideráramos que su instrumentación puede…...
Por una ecología integral
Resumen de una jornada de debate profundo, franco y respetuoso entre personas de sensibilidades diferentes sobre ecología. Organizado por Solasbide – Pax Romana, tuvo lugar en Pamplona el pasado día 8 de junio. Este tipo de encuentros sobre temas socioeconómicos, ecológicos, políticos y culturales, de temas importantes para la sociedad…...
La vida en el centro
Gustavo Duch – Consejo Científico de ATTAC España Las generaciones que ahora tienen 15 años o menos, cuando alcancen su madurez tendrán muchas dificultades para sobrevivir. Como si fuera una epidemia incontrolable, cada individuo sufrirá pequeñas hemorragias internas que progresivamente disminuirán su torrente sanguíneo. Con menos sangre circulando por sus…...