629563814
secretaria@attac.es

cajas de ahorro

Cómo combatir en serio la exclusión financiera

Antonio Fuertes Esteban. Un proyecto político, comprometido con la ciudadanía y las empresas habría de tomar en consideración ponerse al timón de la economía abriendo nuevas vías que impliquen un salto cualitativo en la democratización de las finanzas....

Read more

Bancos y Fundaciones: las obras sociales en España

Albino Prada. ¿Que fue y es de las cajas de ahorro y su obra social? Ahora que planea la sombra de la fusión conviene recordar varios aspectos como es la intensidad en la socialización de beneficios de sus Fundaciones Bancarias. Kutxabank realiza un esfuerzo treinta veces superior al de A…...

Read more

Sareb: anatomía de un desfalco

250.000 viviendas sufragadas con dinero público terminarán en manos de fondos de inversión dejando además una enorme deuda que será asumida por el Estado. El Estado adquirió el patrimonio inmobiliario de las cajas de ahorros y de los bancos quebrados para rescatar al sistema financiero. Fue así también cómo se…...

Read more

Los ricos también roban

Juan Carlos Monedero – Consejo Científico de ATTAC España Comiendo tierra Un detonante del 15M fue la evidencia de que muchos políticos estaban robando mientras la gente iba cuesta abajo y sin frenos. Robar se había convertido en un incentivo salarial más y estaba tan interiorizado por las élites que…...

Read more

Los bancos (españoles) deben pagar

Juan Hernández Vigueras – Consejo Científico de ATTAC España Aprovechando su comparecencia en la investigación que lleva a cabo el Congreso sobre la crisis financiera en España, la gran banca cifró el coste de la crisis financiera en los 300.000 millones de euros.  Según el primer ejecutivo del Banco Santander,…...

Read more

Consideraciones para recuperar las finanzas

ATTAC ACORDEM A.- Situación actual de las finanzas: Las finanzas constituyen el suministro dinerario necesario para la economía de mercado. En una democracia, la economía habría de servir a los intereses de las personas y las finanzas habrían de reunir un conjunto de principios y controles democráticos. Sin embargo, las…...

Read more

Bankia: ¿debe desaparecer el último segmento de banca pública?

 Julio Rodríguez – ATTAC Madrid La cuestión radica en cómo Bankia puede aportar más a la economía, bien como banco público o bien privatizándolo buscando recuperar una parte de lo aportado. Una vez materializada la absorción del Banco Mare Nostrum (BMN) por parte de Bankia en diciembre de 2017, sólo…...

Read more

Cataluña y la fractura de España

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España El Fondo Monetario Internacional y su máquina de relaciones públicas en la prensa internacional de negocios alaban hoy la recuperación de la economía española. Presentan la tasa de crecimiento del PIB para este y los pasados dos años como prueba de que…...

Read more

El sistema financiero español. De la crisis a una normalización gradual

Julio Rodríguez López – Consejo Científico de ATTAC España En 2017 se cumplen diez años del inicio de la crisis financiera mundial y cinco años del rescate del sistema financiero español, acordado entre el gobierno y las autoridades europeas. El “cenit” de la crisis financiera tuvo lugar en septiembre de…...

Read more

Adiós al Banco Popular. Una decisión de madrugada

Julio Rodríguez López – Consejo Científico de ATTAC España El sistema bancario español sufrió una importante sacudida en la segunda semana de junio de 2017. Una vez confirmado que el Banco Popular carecía de liquidez para abrir las oficinas el miércoles 7 de junio, los acontecimientos se precipitaron en la…...

Read more