629563814
secretaria@attac.es

cambio climático

Dos pandemias previas: nosotros y la desinformación

Ante nuestras narices se está mostrando la punta del iceberg de aquello que durante decenios no hemos querido ver. No perdamos de vista que las pandemias y las catástrofes nunca vienen solas, y que sus causas y, sobre todo, sus consecuencias son habitualmente cosa nuestra. ¡Apocalíptico! dirán unos; ¡Agorero! dirán…...

Read more

La chatarra política e intelectual

Cuando la vida diaria está poblada por quienes argumentan desde la arrogancia, mediocridad y afán por la notoriedad, la pedagogía como práctica de la libertad, se convierte en materia de control ideológico y adoctrinamiento para el mercado. En este contexto, se menosprecia el pensamiento crítico. Para avanzar, es necesario desenmascararlo.…...

Read more

No, no todo es cambio climático

A la hora de hablar de contaminación atmosférica y plásticos, muchas veces se acaban asociando ambos problemas al cambio climático. Pero eso es un error...

Read more

La espiral de la inconsciencia

Sigue habiendo una brecha abismal entre el discurso político sobre transición ecológica y las medidas adoptadas para garantizarla. El único actor global que va a contracorriente de la espiral de la inconsciencia es la UE, que ha lanzado un “Green Deal” europeo. La intención es encomiable, pero choca con los…...

Read more

El giro medioambiental de la extrema derecha europea

Mientras el cambio climático se convierte en una preocupación global, los partidos de ultraderecha comienzan a incorporar la política verde a su visión etnonacionalista. La misma Le Pen ha sostenido que la preocupación por el clima es esencialmente nacionalista. A los que son «nómadas», dijo, «no les importa el ambiente;…...

Read more

Sindicalismo y lucha contra el cambio climático

La realidad es tozuda: los sindicatos han llegado tarde a las luchas ambientales y con contradicciones. Han de incorporarse con voz propia y vinculante al diseño, ejecución y evaluación de las políticas productivas, con mirada larga, sabiendo que determinados sectores productivos están condenados a la desaparición si queremos sobrevivir como…...

Read more

La misión suicida del mundo industrializado

El planeta ha pasado de una aparente estabilidad a estar al borde de la catástrofe en los años que dura una sola vida humana. Emitimos CO2 a una velocidad cien veces superior al de cualquier otro momento de la historia. En la atmósfera ya hay un tercio más de CO2…...

Read more

Gota fría, calentamiento global… El desastre climático se puede evitar

El cambio climático es el mayor desafío de nuestro tiempo y aún podemos hacer algo al respecto. La ONU ha enviado un mensaje claro al mundo: tenemos 11 años para limitar la catástrofe del cambio climático y es factible hacerlo. El reciente episodio de lluvias torrenciales en nuestro país puede…...

Read more

Es el neoliberalismo lo que hace arder el Amazonas

El territorio de los pueblos arde, los árboles se convierten en cenizas que vuelan y se desmoronan sobre las ciudades: el cielo oscuro cae con un peso inconmensurable, desalineando el tiempo, y ya no sabemos si habrá futuro...

Read more

Arde el futuro

En el fondo no es solo lo que trae un gobierno que actúa al dictado de las élites en su país. Lo que está en juego es la representación de un modelo productivo extractivista (capitalista) donde los recursos naturales dejan de ser bienes comunes y pasan a ser herramientas de…...

Read more

0