629563814
secretaria@attac.es

capitalismo

Este historiador alabado por el FMI explica que el orden mundial ya ha estallado

Gary Gerstle. Tres grandes convulsiones marcaron el rumbo de EEUU (y del resto del planeta) desde la Segunda Guerra Mundial. Ahora hemos entrado en una nueva etapa que tardará aún 10 años en cobrar forma....

Read more

La deuda el ADN del neoliberalismo

Cándido Marquesán Millán. El neoliberalismo, desde su aparición, ha descansado sobre la lógica de la deuda y ahora más todavía. Los grupos de poder vinculados a la economía de la deuda se sirvieron de la reciente crisis financiera de 2008 como la ocasión perfecta para extender y profundizar en la…...

Read more

Una gran oportunidad que no se aprovechará si gobierna la derecha trumpista o una izquierda cobarde

Juan Torres López. No se podrá liderar un auténtico proceso de cambio en España si la izquierda sigue confiando principalmente en la redistribución como solución de todos los males y no incide, por el contrario, en las condiciones de las que depende la distribución originaria de los ingresos....

Read more

Lo que toca ahora

Juan Laborda. Es exactamente bajo este escenario económico, mejor de lo esperado, cuando un gobierno progresista debe centrarse en lo que verdad importa, la mejora de las condiciones de vida de todos sus conciudadanos. Para ello, el andamiaje de la financiarización debe ser desmontado o, al menos, controlado...

Read more

¿El fin del capitalismo?

Federico Fasano Mertens. Las semillas sembradas durante tantas décadas por la izquierda marxista, comienzan a dar sus frutos. El excelente informe que nos trae Der Spiegel con datos extraídos del riñón de los defensores del capitalismo, nos llevan al capitalismo primitivo de Adam Smith cuando afirmaba sin imaginarse el futuro…...

Read more

La humanidad necesita impuestos globales

Ricardo García Zaldivar. Los impuestos globales son los únicos que permitirían hacer frente a un capital financiero especulativo que no conoce fronteras. Se ha hecho pública la iniciativa de trasladar a la ONU la elaboración de las normas fiscales sobre impuestos globales. Debatir y consensuar la reforma de las reglas…...

Read more

Las nuevas reglas fiscales europeas van a fracasar, igual que las actuales

Juan Torres López. Como he dicho, estos cambios tienen los aspectos positivos señalados, pero no creo que puedan resolver los problemas fiscales de fondo que tienen los países miembros de la Unión y ésta en su conjunto. Las razones que me hacen pensar que estas reglas van a fracasar como…...

Read more

Refundar la abundancia

Daniel Jiménez. No queda otra porque el planeta no da para más. Porque la era de los combustibles fósiles baratos se ha acabado. Porque cada vez sufriremos más episodios de sequías y de fenómenos climáticos adversos que afectaran a la producción mundial de alimentos. Porque hasta los minerales que son…...

Read more

Entre capitalismo y comunismo

Albino Prada. "Socialistas mutando en socialdemócratas y con éstos mutando en reclutas (González, Blair, Schröder,…) de multinacionales. El horizonte de una sociedad decente se aleja. Por eso creo excesivamente optimista a Yolanda Díaz cuando en las dos veces en que se refiere al capitalismo habla de su declinante capacidad de…...

Read more

Soluciones sistémicas a catástrofes realimentadas

Marga Mediavilla. Corremos el riesgo de entrar en un lazo de realimentación, una perniciosa pescadilla que se muerde la cola: la crisis energética y social causa el auge de la ultraderecha, la ultraderecha agrava más todavía la crisis energética y ésta agrava la crisis social que impulsa todavía más el…...

Read more