629563814
secretaria@attac.es

capitalismo

La enfermedad de la desigualdad

Judith Butler. El virus por sí solo no discrimina, pero los humanos seguramente lo hacemos, modelados como estamos por los poderes entrelazados del nacionalismo, el racismo, la xenofobia y el capitalismo....

Read more

Dos pandemias previas: nosotros y la desinformación

Ante nuestras narices se está mostrando la punta del iceberg de aquello que durante decenios no hemos querido ver. No perdamos de vista que las pandemias y las catástrofes nunca vienen solas, y que sus causas y, sobre todo, sus consecuencias son habitualmente cosa nuestra. ¡Apocalíptico! dirán unos; ¡Agorero! dirán…...

Read more

Crisis mundial, coronavirus y capitalismo moribundo: un cóctel mortal

Sería demasiado ingenuo creer que la crisis financiera y los terremotos económicos que vamos a padecer por una larga temporada son sólo consecuencia del corona-virus. Desde hace tiempo estamos inmersos en una "crisis sistémica" que afecta la capacidad del capital de reproducirse. Entonces, y de la forma más sorprendentemente extraña…...

Read more

La crisis se anunciaba antes del coronavirus

"El pensador Alejandro Nadal murió el pasado 17 de marzo. Este es uno de sus últimos artículos. La economía que ya se encontraba en fase de semiestancamiento, la situación se ha complicado con la aparición del Covid19. El proceso de restricciones masivas y cuarentenas nunca vistas a nivel global agudizan…...

Read more

El relato oficial del coronavirus oculta una crisis sistémica

Todo parece indicar que esta epidemia representa una ocasión ideal para justificar la recesión económica capitalista que se acerca. Como han señalado diversos economistas críticos, todos los factores de una nueva crisis financiera están presentes desde al menos 2017. El coronavirus sería tan solo la chispa de una explosión financiera…...

Read more

La enfermedad de la desigualdad

El virus por sí solo no discrimina, pero los humanos seguramente lo hacemos, modelados como estamos por los poderes entrelazados del nacionalismo, el racismo, la xenofobia y el capitalismo. Algunas criaturas humanas afirmarán su derecho a vivir a expensas de otros, volviendo a inscribir la distinción espuria entre aquellos que…...

Read more

La chatarra política e intelectual

Cuando la vida diaria está poblada por quienes argumentan desde la arrogancia, mediocridad y afán por la notoriedad, la pedagogía como práctica de la libertad, se convierte en materia de control ideológico y adoctrinamiento para el mercado. En este contexto, se menosprecia el pensamiento crítico. Para avanzar, es necesario desenmascararlo.…...

Read more

Brasil: el laboratorio interseccional del neoliberalismo

El gobierno de Bolsonaro es un ejemplo del momento neofascista y de la deriva autoritaria que conjuga el capitalismo salvaje con el sexismo y la homofobia. Podríamos hablar incluso de un “laboratorio mundial” en el que se prueban las nuevas configuraciones del neoliberalismo autoritario, que reduce la democracia liberal a…...

Read more

Tras el fracaso de la COP25: política y economía

Que el capitalismo es incompatible con el respeto ecológico es cierto. Pero, más allá de los intereses de grupos empresariales, está una sociedad que ha sido organizada, socializada y estructurada por la propia dinámica capitalista. Los cambios que exige la crisis ecológica tienen efectos sobre los intereses privados, el empleo,…...

Read more

La espiral de la inconsciencia

Sigue habiendo una brecha abismal entre el discurso político sobre transición ecológica y las medidas adoptadas para garantizarla. El único actor global que va a contracorriente de la espiral de la inconsciencia es la UE, que ha lanzado un “Green Deal” europeo. La intención es encomiable, pero choca con los…...

Read more