629563814
secretaria@attac.es

ciudadanía

La renta básica incondicional y cómo se puede financiar. Comentarios a los amigos y enemigos de la propuesta

Jordi Arcarons / Daniel Raventós / Lluís Torrens – sinpermiso   “Cada nueva idea pasa por tres fases. Primera: es una locura, no me haga perder el tiempo. Segunda: es posible, pero no vale la pena. Tercera: ¡ya dije desde el principio que era una buena idea!” (Arthur C. Clarke, 1917-2008) “Adán y…...

Read more

Por unas finanzas democráticas, un bien común imprescindible

Antonio Fuertes Esteban – ATTAC Acordem Uno de los proverbios más conocidos de D. Antonio Machado dice “todo necio confunde valor y precio”. Hoy nos viene de perlas para aplicarlo al sistema económico actual y sus valedores. La hiperinflación del sector financiero, que fue la causante de la última crisis…...

Read more

La otra corrupción política de la que no se habla, responsable de la escasa protección al consumidor en España

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España El caso más conocido de corrupción y con mayor visibilidad mediática se produce cuando un grupo económico o financiero paga directamente a un político para que este tome decisiones que les son beneficiosas. Otro caso, también conocido y visible en los medios,…...

Read more

El malestar crece mientras el Estado del Bienestar decrece

Carlos Berzosa – Consejo Científico de ATTAC España Los datos de las elecciones que se han celebrado en Estados Unidos y en Europa, así como los referéndum del Reino Unido e Italia, y lo que anuncian los sondeos de las que se van a celebrar, ponen de manifiesto un hecho…...

Read more

La Competitividad Fiscal en Europa

Robert Gonpane – ATTAC Madrid Esta es la realidad de una política fiscal común europea no solo inexistente, sino deliberadamente diseñada para fomentar la competitividad fiscal global y lo que es más sangrante, entre los propios países miembros de la Unión Europea. Cuatro países de la UE entre los 15…...

Read more

El príncipe fracasado

Global Project – Diagonal La derrota de Renzi es una derrota del modelo de ruptura por arriba planteada por la troika para los pueblos del sur de Europa. “No hay mejor fortaleza que el no ser odiado por el pueblo, porque si el pueblo aborrece al príncipe, no lo salvarán…...

Read more

Los pepinos de Estados Unidos

Gustavo Duch – Consejo Científico de ATTAC España Si todo sale como las grandes corporaciones quieren -investigaciones recientes muestran que 147 grupos controlan el 40% del sistema corporativo mundial- en un par de años, con toda probabilidad, enfermaremos cual ciudadanos y ciudadanas de Estados Unidos. O, al menos, así será…...

Read more

ATTAC Canarias: Manifestación “No a la ley del suelo”

ATTAC Canarias A BASE DE LADRILLOS, SE LLENAN LOS BOLSILLOS. SIEMPRE EL MISMO INVENTO, MÁS Y MÁS CEMENTO. POR LA DEFENSA DE NUESTRA TIERRA NO A LA LEY DEL SUELO QUE SOLO FAVORECE A LOS EMPRESARIOS DEL CEMENTO La Ley del Suelo de Canarias es una iniciativa neoliberal y regresiva…...

Read more

Propiedad, multinacionales y derechos humanos

Xavier Caño Tamayo – ATTAC Madrid M., vecino de Hospitalet de Llobregat, en España, fue despedido. Está casado y tiene una hija. La crisis. Agotó el subsidio de desempleo y luego sólo logró una pensión de 300 euros por sufrir depresión al no encontrar trabajo. No podía pagar el alquiler y ocupó…...

Read more

Las multinacionales fósiles y de infraestructuras protagonizan la cumbre del COP22

Laura Corcuera – Diagonal En la semana política de la COP22, los jefes de gobierno se han reunido por primera vez bajo el Acuerdo de París. El comisario europeo de Energía y Cambio Climático, Miguel Ángel Arias Cañete, ha insistido en la necesidad de mayores esfuerzos, sin embargo los compromisos…...

Read more