629563814
secretaria@attac.es

democracia

RÉGIMEN DEL 78 – El Estado que dejó de ser feliz

"(...) hay una gran masa social joven que está perdiendo la ilusión de construirse un futuro, que no puede imaginarse en una situación de normalidad económica que les permita hacer planes, proyectarse. Por supuesto esto afecta a la autoestima y a la forma en la que construimos lazos íntimos y…...

Read more

Chile despierta

No es solo por el alza del transporte público. Hay que tomar en cuenta otros factores. Como que la media de la población vive con menos de 500 euros mensuales y la mitad de los pensionistas recibe menos de 217 euros. Esto, en un país donde los precios del supermercado…...

Read more

Democracia y violencia

Todos los avances sociales se han conseguido primero contra las leyes del capital. Y eso no se ha hecho, no se hace, sin dolor ni enfrentamiento. Sin fuerza social. La democracia de esta fase del capitalismo, post-neoliberal, tiende progresivamente a vaciarse para pasar a no ser más que una envoltura…...

Read more

Ver horizontes en los hilos de tender

La disyuntiva entre horizonte político y horizonte civilizatorio es nueva. El drama de nuestro tiempo es que exige una nueva y fundamental distinción entre izquierda y derecha, y la clase política no está preparada para ella. Las fuerzas de izquierda solo tendrán viabilidad en el futuro si logran articular los…...

Read more

Los puestos claves europeos: candidaturas a imagen de una UE antisocial y antidemocrática

En una Unión Europea en crisis en la que la extrema derecha progresa peligrosamente, el bloque dominante, el extremo-centro (cuyos representantes en el Parlamento Europeo son los socioliberales de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas —S&D—, los centristas de Renovar Europa —RE, ex ALDE—, los conservadores del Partido Popular…...

Read more

¿Vivimos un resurgir de la década de 1930? Parece, pero la historia no tiene por qué repetirse

Estamos asistiendo a un ascenso de la extrema derecha en todo el mundo y las democracias están amenazadas por gobernantes autoritarios. Quizás no son los mismo fascismos que crecieron en los años treinta, pero aparecen como una reacción del sistema capitalista, amenazado por su propia lógica de crecimiento sin fin....

Read more

Neoliberalismo y estado de excepción

Emir Sader – Público.es Cuando la derecha latinoamericana volvió al gobierno en algunos de nuestros países –Argentina, Brasil, Ecuador—, se podría imaginar que habría aprendido de sus derrotas y del éxito de los gobiernos que los precedieron. La prioridad de las políticas sociales en el continente más desigual del mundo…...

Read more

Fallo de sistema (I): ¿Hay alguien ahí?

Antonio Fuertes – ATTAC Acordem La actual democracia representativa que alumbró la modernidad y es un legado fundamental del liberalismo político ha tocado fondo. Podríamos decir que el sistema democrático-liberal entró hace tiempo en fallida. Son diversas las vías de escape que se han abierto en la nave democrática, que…...

Read more

Fuera manos de Venezuela

Editorial de La Jornada (México) El artículo 19 de la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) es terminante: a la letra, establece que ningún Estado o grupo de estados tiene derecho de intervenir, directa o indirectamente, y sea cual fuere el motivo, en los asuntos internos o externos…...

Read more

Algunos aspectos del movimiento de los Chalecos amarillos.

Conseil scientifique d’Attac France https://france.attac.org/auteur/attac-conseil-scientifique Texto preparado por Jean-Marie Harribey como corolario de una discusión llevada a cabo en el seno del Consejo Científico de Attac Francia. En el otoño del 2018 surgió en Francia el movimiento social de los Chalecos Amarillos, inédito por su forma y por su contenido,…...

Read more

0