Las desigualdades entre los países de la UE vienen disminuyendo desde hace tiempo, pero las disparidades han aumentado dentro de muchos países. El aumento del desempleo o un cambio tecnológico son algunos factores explicativos. Otro factor menos explorado son las crecientes disparidades entre las diferentes regiones dentro de un mismo…...
La política migratoria en la UE y la crisis de la democracia
La política migratoria europea es de naturaleza neoliberal: en cinco palabras: más plusvalías y menos ciudadanía. Tras la recesión de 2008 se ha producido un giro: los perdedores de la austeridad están contra la inmigración producto de la desesperación. Las políticas restrictivas han producido un aumento de la inmigración indocumentada…...
Ver horizontes en los hilos de tender
La disyuntiva entre horizonte político y horizonte civilizatorio es nueva. El drama de nuestro tiempo es que exige una nueva y fundamental distinción entre izquierda y derecha, y la clase política no está preparada para ella. Las fuerzas de izquierda solo tendrán viabilidad en el futuro si logran articular los…...
Los puestos claves europeos: candidaturas a imagen de una UE antisocial y antidemocrática
En una Unión Europea en crisis en la que la extrema derecha progresa peligrosamente, el bloque dominante, el extremo-centro (cuyos representantes en el Parlamento Europeo son los socioliberales de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas —S&D—, los centristas de Renovar Europa —RE, ex ALDE—, los conservadores del Partido Popular…...
¿Vivimos un resurgir de la década de 1930? Parece, pero la historia no tiene por qué repetirse
Estamos asistiendo a un ascenso de la extrema derecha en todo el mundo y las democracias están amenazadas por gobernantes autoritarios. Quizás no son los mismo fascismos que crecieron en los años treinta, pero aparecen como una reacción del sistema capitalista, amenazado por su propia lógica de crecimiento sin fin....
Fallo de sistema (I): ¿Hay alguien ahí?
Antonio Fuertes – ATTAC Acordem La actual democracia representativa que alumbró la modernidad y es un legado fundamental del liberalismo político ha tocado fondo. Podríamos decir que el sistema democrático-liberal entró hace tiempo en fallida. Son diversas las vías de escape que se han abierto en la nave democrática, que…...